Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El dolor articular es una molestia muy frecuente en personas de avanzada edad. El desgaste que provoca el paso del tiempo propicia que determinadas partes de nuestro cuerpo, como los cartílagos, se degeneren y acaben produciendo dolor. Los médicos, por su parte, intentan mejorar la calidad de vida de estos pacientes optando, cada vez más, por alternativas a los antiinflamatorios.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La fibromialgia es una enfermedad que a muchas personas sigue sin parecerles una patología de verdad, tanto a gente de a pie de calle como a profesionales médicos. Pero lo cierto es que las personas que la padecen sufren un verdadero infierno de dolores, incapacitación, cansancio e incomprensión.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El dolor articular y la pérdida de densidad ósea se asocia al paso de los años y a la pérdida de colágeno de nuestro organismo. El paso del tiempo hace que nuestro cuerpo pierda la capacidad de regeneración de esta proteína, algo que acarrea problemas tanto articulares como estéticos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las enfermedades reumáticas van en su mayoría ligadas al dolor. Para conocer mejor estas patologías, más de 300, que tan molestas pueden ser, se acaba de publicar un libro donde quedan todas plasmadas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
“La pérdida de calidad y de esperanza de vida en quienes han sufrido fracturas es el principal impacto socioeconómico de la osteoporosisâ€, según ha indicado hoy el Profesor Bengt Jönsson, de la Stokholm School of Economics (Suecia) en el Aula de Biotecnología de la Comunidad Valenciana, organizada por Amgen e inaugurada por Manuel Escolano Puig, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana e Isabel Muñoz Criado, directora del Centro Superior de Investigación en Salud Pública de la Comunidad Valenciana.
En ocasiones ocurre que al andar notamos un intenso dolor en la parte delantera del pie, por debajo de los dedos, un dolor intenso que llega a no dejarnos caminar. Pueden haber muchas causas detrás de estas molestias, aunque probablemente nos encontremos ante una artritis reumatoide.
El podólogo Martín Rueda nos explica en qué consiste esta patología y qué soluciones podemos adoptar para mejorar la situación de nuestros pies.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Confepar demanda una mayor atención para los afectados con algún tipo de reumatismo.
Bajo el lema "Otra vida es posible" la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) celebró el Día Nacional de la Artritis el 1 de octubre. Para informar acerca de la enfermedad y de las actividades que ConArtritis llevará a cabo durante el mes de octubre, se llevó a cabo una rueda de prensa el próximo jueves 1 en la Casa de América.
El reumatismo, en palabras del Doctor Eduard Rabat, se comporta en relación con las articulaciones como un incendio forestal. Cuando termina el incendio, el paisaje es desolador, cenizas, árboles calcinados; lo mismo sucede con las articulaciones, sus cartílagos quedan destruidos así como el tejido óseo que lo sustenta. El resultado final en el caso del pie son deformidades de las articulaciones afectadas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El silicio orgánico está dando mucho que hablar por sus beneficios sobre la salud humana. Muchas personas con dolor y con enfermedad reumática han podido comprobar los efectos beneficiosos del uso del silicio orgánico.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Muchas mujeres no lo saben pero cuando cumplen 35 años, a partir de esta edad se va perdiendo pequeñas cantidades de hueso. Cuando llega la menopausia, el proceso de pérdida ósea se acentúa. La clave es cuidarse antes ya de llegar a estas edades y prevenir así una posible osteoporosis
Esta noticia contiene: 1 Audio
Ciertas señales pueden indicar que se tiene osteoporosis, desde huesos fracturados a dolor lumbar. Además, también puede encogerse literalmente o perder altura con el tiempo. Estos problemas tienden a ocurrir después de que ya se ha perdido una gran cantidad de calcio en los huesos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La compañía biotecnológica Amgen ha hecho públicos los resultados de un estudio de fase 3 en el que se compararon los efectos de una inyección subcutánea semestral de denosumab con los de dosis orales semanales de alendronato en el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con osteoporosis. El estudio ha demostrado una eficacia significativamente mayor de denosumab, un anticuerpo monoclonal desarrollado por Amgen, en la recuperación de densidad ósea por parte de las pacientes analizadas.
Puede que usted si es mujer y tiene la postmenopausia desconozca que sufre osteoporosis. Tampoco es nada extraño porque apenas da síntomas inicialmente. Estas señales ya tardías y avanzadas incluyen huesos rotos, dolor en la parte baja de la espalda o una espalda encorvada. Además, usted también puede irse encogiendo con el tiempo puesto que la osteoporosis puede hacer que sus vértebras (los huesos de su columna) se colapsen. Estos problemas tienden a ocurrir después de que ya se ha perdido una cantidad grande de calcio en los huesos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â