Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 12/10/2009
Muchas son las personas que sufren molestias, dolor, picores, e incluso sangrado en la zona del ano. Y muchas de ellas, por miedo y por vergüenza, prefieren sufrirlas en silencio a la espera de que desaparezcan por sí solas. Nada más lejos de la realidad.
En palabras de la doctora Lucía Gascón, especialista del aparato digestivo y proctología, un correcto diagnóstico es la base para certificar que se padece de hemorroides o que, de forma contraria, nos encontramos ante otro problema que podría ser aún más serio.
Una
hemorroide es un bulto que aparece
en la región del ano y que, normalmente, se trata de
una inflamación de las comunicaciones
arteriovenosas, no necesariamente de
una vena. El síntoma principal que nos lleva a
detectarlo es el picor y el
sangrado.El motivo por el cual las
hemorroidesderivan en hemorragias
de mayor o menor medida, es el aumento de presión en la
zona del ano. Levantar pesos, el
estreñimiento o simplemente un
ataque de tos, puede llevarnos a un sangrado en dicho
lugar. Â
Existen diversos tratamientos para combatir las
hemorroides que no pasan por
operaciones en quirófano. De hecho, en la mayor parte
de los casos el diagnostico se efectúa a tiempo y no es
necesario a recurrir a esta solución.
La cirugía se relega sólo a casos de hemorroides de mayor gravedad y mucho más avanzados. Los pacientes que sufren de hemorroides tienden a acudir a la consulta del especialista una vez ya han probado tratamientos locales, como pomadas antihemorroides, y no han notado mejoría. Así pues, el proctólogo realiza una pequeña exploración mediante el anuscopio, un instrumento médico que permite detectar la localización exacta de la hemorroide, y que no provoca dolor alguno. Las hemorroides pueden estar tanto dentro como fuera de la zona del ano.La Doctora Gascón recomienda un tratamiento que ella misma emplea, y que consiste en aplicar una gota de un fármaco en un punto de la circunferencia del ano una vez a la semana. Este tratamiento es totalmente indoloro, y los beneficios se notan en la segunda o tercera sesión. Este método está recomendado para pacientes con hemorroides de grado 1 y 2, cuando todavía no han prolapsado.Otra de las técnicas utilizadas para combatir el problema que tratamos es la técnica de las bandas elásticas. Consiste en aplicar una especie de goma en la base de la hemorroide que ayudará a que ésta caiga en forma de piel. Este sistema sólo debe usarse en el caso de hemorroides muy localizadas, nunca en las hemorroides que van ligadas a otras.En el caso de las mujeres en estado de gestación, periodo que suele provocar la aparición de hemorroides, existe otro tipo de tratamiento basado en un aparato que proporciona frio-seco. Se aplica en consulta una pequeña cánula que aporta frío y, de esta manera, se experimenta una mejoría considerable en la región del ano. Las mujeres embarazadas también pueden optar por el uso de pomadas especiales que no contienen ni corticoides ni anestésicos y que, por tanto, son ideales para usar en su estado.
1 Ficheros de sonido (10:17 mins):
Reproducir entrevista con la doctora Gascón, Centro Médico Lucia Gascón Pedrola . (10:18 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â