Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Uno de los signos de que un individuo necesita una plantilla o soporte plantar es la aparición de zonas de callosidad persistentes, que no son más que sistemas de protección que el cuerpo adopta ante un problema de apoyo, informa el podólogo Martín Rueda. Si esas durezas en la piel se quitan sin ofrecer una alternativa, tarde o temprano el dolor se trasladará de la propia callosidad a la articulación.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las uñas de las manos crecen "hasta 3 veces más rápido que las de los pies", afirma el podólogo Joan Lluch, quien para ejemplificar estas diferencias revela que la uña del dedo gordo del pie tarda alrededor de un año en crecer completamente. La explicación de estas divergencias puede estar en el distinto riego sanguíneo de cada una de las extremidades.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La podobromidrosis, o mal olor de pies a consecuencia de una excesiva sudoración, es un problema embarazoso generador de complejos que se agravan con la pubertad, el estrés, el calor, etc. Este trastorno podal puede paliarse con una serie de productos naturales de uso diario, informa Maloli Arbáizar, farmacéutica experta en dermocosmética.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Por lo general la gente no sabe cortarse correctamente las uñas de los pies porque existe la "manía" de llevarlas extremadamente cortas, sentencia Josep Manel Ogalla, vicepresidente del Colegio de Podólogos de Cataluña. La medida ideal es aquella en que las uñas comparten longitud con el dedo, es decir, la uña no debe sobresalir del dedo, pero a su vez la carne del dedo tampoco debe sobresalir con respecto a la uña.
Esta noticia contiene: 1 Audio
A pesar de que a menudo se considera al mal olor y exceso de sudoración como algo normal, quien lo sufre de forma patológica no piensa de la misma manera porque esos trastornos le limitan en todo tipo de relaciones, no sólo sociales sino también laborales. Así opina Maloli Arbaizar, farmacéutica comunitaria.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
A menudo el mal olor de pies causado por el sudor se considera como un hecho más o menos banal que induce a risas y comentarios jocosos, pero tras esa presunta trivialidad pueden estar escondiéndose consecuencias muy molestas para la salud, como la aparición de infecciones por hongos, e incluso dramáticas realidades, como la hiperhidrosis, un trastorno en el que la hiperactividad de las glándulas sudoríparas provoca una sudoración excesiva, con todos los efectos nocivos que ello implica para la vida cotidiana del afectado (incomodidad plantar, micosis, vergüenza al descalzarse en público, etc).
El podólogo Martín Rueda afirma que hay varias circunstancias, como las de índole genético, mecánico y medioambiental, que intervienen en la aparición de alteraciones en los pies. Un ejemplo de las medioambientales es la carencia de suelos irregulares, lo que impide que el pie pueda desarrollar toda su musculatura. Ese factor comporta que los niños de un medio urbano tengan más posibilidades de tener problemas de apoyo podal.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El secretario del Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña, José María Carnero, revela que un pie en verano puede tener un volumen de entre un 12 y 16 por ciento superior de la habitual por influencia de la temperatura ambiente, por lo que hay que tener en cuenta estas posibles variables a la hora de adquirir un calzado de una temporada para otra.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según los datos obtenidos en el estudio PODOSALUD, casi un 30% de los españoles (29,41%) no se lava correctamente los pies a diario; un 34,65% no sabe cortarse bien las uñas; uno de cada cuatro (25,49%) reconoce que tiene o ha tenido hongos en alguna ocasión, casi el mismo porcentaje (24,8%) que los que aseguran que no toman ningún tipo de protección en piscinas, gimnasios y sitios públicos.
Para el podólogo Antoni Zalacain, hoy en día es ya una "necesidad urgente" instaurar las visitas periódicas a estos especialistas con el fin de conseguir mejoras en prevención. Según un estudio sobre higiene podal, uno de cada cuatro españoles tiene o ha tenido hongos en los pies, y uno de cada tres sufre problemas de mal olor y exceso de sudoración.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los niños son víctimas fáciles de las verrugas plantares, que no son más que un tipo de papiloma muy contagioso que se manifiesta en un cúmulo de células infectadas con forma de "coliflor", según la descripción realizada por el podólogo Bernat Vázquez Maldonado. Aunque la transmisión a otras personas se puede evitar, basta con pisar con el pie desnudo una zona húmeda en una piscina para infectarse.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según explica la podóloga María Céspedes, los dedos de los pies que han sufrido una fisura o una fractura no son susceptibles de ser enyesados porque son articulaciones muy pequeñas y sensibles. Ante unas lesiones de esta envergadura, proclives a producirse en verano, en primera instancia se inmovilizan los dedos con esparadrapo y luego, al cabo de unas 48 horas, el podólogo practica una ortesis con silicona con el fin de enderezarlos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los especialistas recomiendan por norma general que el calzado de verano sea aireado, tipo sandalia, pero que no sea excesivamente plano y que por tanto tenga cierta altura en la parte posterior, "dos deditos de talón" para que "sea fisiológico", según apunta el podólogo Martín Rueda. Esta recomendación va dirigida tanto a hombres como a mujeres.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El podólogo Pascual Vázquez admite que hay algunos pacientes a los que les da vergüenza acudir a la consulta y explicar que sufren de hiperhidrosis, o sudor excesivo. A este tipo de personas también les da mucho reparo ir a una tienda a comprar calzado por temor a que su trastorno en los pies sea descubierto.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 85 to 98 out of 157
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â