Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
A juicio del podólogo Martín Rueda, por lo general las zapatillas deportivas son un tipo de calzado altamente estable, muy resistente y con la suficiente capacidad protectora como para soportar cargas superiores a las que se dan en un andar estándar. El único inconveniente de esos modelos es la transpiración, ya que según Rueda a veces esa clase de zapatillas no transpiran todo lo que sería deseable y eso puede repercutir negativamente en los pies todavía en formación -por ejemplo el sistema de sudoración- de niños y adolescentes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Quien pisa correctamente desgasta el calzado por la zona externa del talón porque "así es como se mete el pie contra el suelo", aunque si se produce el desgaste de manera muy acelerada tampoco es buena señal, explica Víctor Alfaro, responsable de la unidad de podología de la Clínica Quirón en Zaragoza. Si la parte posterior del calzado queda marcada por la vertiente interna significa que se está pisando mal y eso puede comportar afectaciones de rodilla y sobrecargas musculares, además de esguinces en lesiones exentas de causa traumática, como ocurre con frecuencia en pies cavos y valgos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cuando una persona acaba de ducharse las uñas de los pies están blandas y eso da la tranquilidad necesaria para cortárselas, puesto que no hay riesgo de rasgado. Así lo manifiesta la podóloga Ángels Tapias, quien añade que las uñas son "el espejo del organismo", ya que su aspecto puede evidenciar posibles enfermedades como la diabetes.
Antiguamente, las plantillas o soportes plantares eran muy gruesos y voluminosos y eso obligaba a usar zapatos más grandes, pero en la actualidad cada vez es más frecuente que estos dispositivos se elaboren con materiales que, con menos grosor, ofrezcan más resistencia, adaptándose así a las necesidades y gustos del sujeto, indica Baldiri Prats, podólogo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según las últimas encuestas del Colegio de Podólogos de Cataluña, al menos el 60 por ciento de personas que acuden regularmente a centros deportivos o gimnasios ha sufrido alguna vez pie de atleta o infección por hongos, asegura Josep Manel Ogalla, vicepresidente de este organismo médico. Los síntomas de una micosis podal se notan en la piel, que se vuelve escamosa, enrojecida, con presencia de ampollitas y picor, además de olor desagradable a "queso curado", agrega Ogalla.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El tabaco provoca una estenosis o estrechamiento arterial y eso comporta que los conductos circulatorios se obstruyan y lleven menos sangre hasta extremidades como el pie, lo que convierte a los fumadores en personas con pie de riesgo: así lo afirma Carolina Padrós, podóloga de la unidad de pie de riesgo de la Clínica Podológica de la Universidad de Barcelona.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Aquella persona que note molestias en el talón durante dos días seguidos debería plantearse acudir a la consulta de un podólogo, explica una de estas especialistas, María Céspedes. Aunque puede manifestarse como un dolor permanente, por norma general la talalgia suele declararse tras un reposo, en el momento en que el talón se apoya y toma contacto con el suelo.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
El podólogo Enric Giralt recomienda a las personas que sufren callos en los pies que en lugar de quitárselos en casa con una hoja de afeitar acudan a un profesional, y añade que determinados callicidas son ácidos que únicamente queman la piel y no sacan este tipo de molestas duricias.
Al tener algunas fibras sensitivas (las que informan sobre sensaciones como el dolor) deterioradas, las personas diabéticas y las que sufren problemas circulatorios, todas ellas incluidas en el grupo de los denominados pies de riesgo, deben controlarse diariamente los pies por si han padecido una herida y todavía no se han dado cuenta. Así lo recomienda la podóloga María Gleva Rovira.
La necesidad de usar soportes plantares no tan sólo se manifiesta en forma de durezas y callos en el pie o en un desgaste descompensado de talón, sino también en un dolor lumbar, apunta Antonio Zalacaín, podólogo. Sufrir molestias en la columna, cervicales o en la rodilla también puede estar sugiriendo que debido a un mal apoyo plantar los pies echan en falta unas plantillas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para el podólogo Carlos Espinosa, una fascitis plantar o espolón calcáneo siempre tiene un pronóstico benigno, el problema llega cuando se habla de plazos de curación, ya que pueden ir desde unas semanas hasta prolongarse durante meses. Esta afección se caracteriza por dolor en la planta del pie y sobre la parte interna del talón que puede manifestarse al dar el primer paso del día.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según el podólogo Pascual Vázquez, a menudo se hacen necesarias las plantillas porque la gente anda con calzados inadecuados. Algunos pies no son perfectos desde el punto de vista mecánico y, al haber elegido un zapato incorrecto, se propicia la aparición de disfunciones que deben compensarse usando soportes plantares.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Aunque lo más habitual es que las uñas engrosadas del pie se manifiesten en personas mayores, tampoco resulta extraño que las padezcan niños de entre 3 y 4 años de edad, asegura Toni Salvadó, podólogo. Por orden de prevalencia, lo más frecuente es que la uña afectada sea la perteneciente al dedo pequeño, seguida del dedo gordo, el cuarto dedo (el situado al lado del pequeño) y el limítrofe con el dedo gordo, el segundo dedo. La córnea ungular de este último se hipertrofia por culpa del propio dedo, que con el paso del tiempo adopta forma de garra.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según Josep Mª Carnero, podólogo y secretario del Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña, ante una metatarsalgia persistente el tratamiento de elección es la ortopedia o el uso de plantillas, que son "las gafas de los pies". También se puede recurrir a la cirugía, en especial frente a metatarsianos con verticalidad excesiva, pero a veces esta opción no es definitiva y se convierte en una terapia coadyuvante. Tampoco es extraño que tras una intervención quirúrgica el dolor se traslade a otros puntos del pie.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 71 to 84 out of 157
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â