Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Algunos dolores de espalda y de rodilla tienen su origen en los pies. Con un estudio biomecánico y una revisión podológica completa se puede descubrir de donde provienen estas alteraciones. La señora Salomé Sambola, podóloga de la Clínica Sambola de Barcelona nos explica con detalle en que consiste.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay personas mayores que debido a las alteraciones podológicas que presentan tienen ciertas dificultades a la hora de adquirir unos zapatos. ¿Que deben tener en cuenta?¿En qué deben fijarse? La señora Pilar Mocé, podóloga, nos lo aclara.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El señor Josep Maria Carnero, secretario del Col·legi de Podòlegs de Catalunya, explica que a través de la visión del calzado podemos determinar que tipo de vicios tiene una persona al caminar. El zapato es un chivato para los podólogos, por eso recomiendan ir al podólogo con el zapato más antiguo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cuando nos levantamos somos un poquito más altos, porque durante el día nuestros discos y articulaciones se van comprimiendo y perdemos algún centímetro, así lo explica el Doctor Martín Rueda, que ejerce en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, al lado de los grandes deportistas, también dirige un Centro de Podología en Santa Coloma de Gramanet, con él hemos hablado de la importancia de un buen calzado y cuando comprarlo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En invierno el frío es el lógico y habitual protagonista. Hay en zonas dónde la niebla, la humedad y las temperaturas bajo cero son la tónica dominante durante todo el día. Y con el frío los pies se resienten. El Señor José Manuel Ogalla, Vicepresidente del Colegio Oficial de Podólogos de Cataluña nos ayuda a entender que es lo mejor para nuestros pies.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Dedos de los pies deformados, torcidos, amontonados, dedos en garra... son patologías podales cuyo tratamiento inicial pasaría por una ortesis de silicona, apunta Carlos Espinosa, podólogo. Esta clase de alteraciones afecta más a la mujer, entre otras razones por las características intrínsecas al calzado típicamente femenino: tacón más elevado, punta más estrecha, etc.
La podóloga Salomé Sambola advierte que si un calzado de fiesta duele antes de salir de casa en Nochevieja, es mejor no ponérselo porque el individuo deberá descalzarse durante la velada y lo pasará mal. Lo mejor es realizar pruebas en casa para evitar un mal trago desde el punto de vista podal.
Sentarse incorrectamente con las piernas hacia atrás en forma de "x" o dormir boca abajo con las piernas mirando hacia dentro durante la etapa de crecimiento de los niños se erigen en posibles motivos para desarrollar ciertas deformidades en las extremidades inferiores, revela el podólogo Carles Vergés. Otras causas de esas alteraciones serían las compresiones o desarrollos irregulares de los huesos.
Los largos paseos y las frecuentes y repetidas paradas en los escaparates, típicas estampas de las fiestas de Navidad debido al ajetreo intrínseco a las compras, merecen un calzado adecuado o fisiológico, como sería un zapato amplio, cómodo, estable y exento de roces, para no castigar los pies, indica José María Carnero, secretario del Colegio de Podólogos de Catalunya. De cara a la Nochevieja, Carnero admite que puede cometerse algún exceso podal, ya que lo que realmente perjudica es mantener los malos hábitos a diario.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según Lluís Castillo, podólogo, la mayoría de las veces con una primera visita a un especialista podal se soluciona un alto porcentaje de casos de dolor de pie. Castillo lamenta la concepción de la sociedad actual según la cual "para lucir hay que sufrir", en alusión a que con frecuencia hay calzados que molestan pero que la gente insiste en seguir poniéndoselos.
Según la podóloga Elena Andrada, las alteraciones más frecuentes de la marcha son la pronación, que consistiría en un pie que se inclina hacia adentro, muy típica en niños, que también pueden presentar las rodillas en forma de "x", y la supinación, que consiste en un pie y tobillo con tendencia a salir hacia afuera, típico de los futbolistas, quienes además suelen tener las piernas en forma de paréntesis.
Un Neuroma de Morton es un dolor "insoportable" de muy poca duración que obliga al paciente a pararse si está caminando y que en ocasiones requiere la necesidad de quitarse el calzado y masajearse el pie, tras lo cual los síntomas desaparecen, afirma el podólogo Pascual Vázquez. Esta dolencia es bastante más frecuente de lo que parece e incide especialmente en el sexo femenino.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para la formación de uñas encarnadas intervienen de manera muy directa los malos hábitos adquiridos, como arrancarse las uñas, una costumbre muy poco higiénica que suelen adoptar algunos niños y adolescentes de entre 12 y 14 años de edad, si bien las chicas son más cuidadosas, asegura Bernat Vázquez Maldonado, podólogo. La explicación de la conducta de los chicos reside en que hasta esas edades las madres eran las encargadas de cortarles las uñas de los pies, pero cuando ellos han tenido que hacer esa actividad en solitario han preferido proceder de la forma anteriormente descrita.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según Joan Lluís Sousa, vocal del Colegio de Podólogos de Cataluña, las dificultades que se le presenta a una parte significativa de la gente mayor para agacharse y llegar hasta sus pies comporta que acaben descuidando el cuidado de sus uñas y realicen una higiene superficial del resto del pie, dejándose por repasar la zona de entrededos.
Displaying results 57 to 70 out of 157
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â