Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
A partir del primer año de edad, el niño fruto de su maduración cerebral empieza a ser autónomo. Es capaz de ponerse de pie y andar acompañado de un adulto y por consiguiente empiezan a darse situaciones que favorecen una seguridad en si mismo y una mayor autonomía personal. El control de los esfínteres es un tema realmente interesante que abordamos con el Profesor Alfonso Delgado, pediatra, Presidente de la Asociación Española de Pediatría.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Desarrollar la creatividad, contribuir a la socialización y, sobre todo, hacer que el niño aprenda. Éstas son algunas de las funciones principales del juguete, un elemento imprescindible en la vida del niño, pero que, mal elegido, puede ser incluso perjudicial para el correcto desarrollo de los más pequeños. Según explica el Doctor en Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Amable Cima, “el juguete cumple una función inicial, y es que la creatividad del niño se desarrolle; por lo que no deben ser ni muy complejos, ni muy elaborados, ni destinados sólo a una única funciónâ€.
Psicólogos y educadores infantiles coinciden en que poner coherentes limitaciones a los niños en sus ansias de consumo navideño no es ningún trauma sino más bien una manera de que aprendan a convivir con la frustración, un sentimiento que tarde o temprano deberán afrontar en su vida adulta y para la cual deben estar psíquicamente preparados. Decir "no", además, también es una buena manera de evitar que los pequeños de la casa adquieran hábitos irresponsables propios de algunos mayores, como el consumo desenfrenado o la compra compulsiva.
La irritación, el agotamiento y el sobreesfuerzo producidos por el toser de manera persistente son las razones que pueden llevar a un niño a vomitar, revela Neus Falcó, farmacéutica, quien añade que la sustancia devuelta contendrá abundante mucosidad. Por norma general, la tos infantil reiterada e improductiva empieza con humores nasales y se complica con una irritación de garganta y falta de descanso nocturno, este último un síntoma a menudo también "padecido" por los padres del menor.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para estimular el desarrollo psicomotor y sensorial de los niños con edades por debajo de los dos años no hay nada mejor que los juguetes con colores, con música incorporada y también muñecos con distintas formas y que se puedan mover, apunta el profesor Alfonso Delgado, presidente de la Asociación Española de Pediatría. La navidad, con Papá Noel y los Reyes Magos de por medio, es una buena época para tener en cuenta esos consejos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La doctora Marta Castells, farmacéutica y experta en alimentación, explica que la leche materna no se almacena en los pechos, sino que la va produciendo el bebé a medida que va succionando. Si la madre está nerviosa o estresada, el niño lo nota y la producción de la leche materna baja.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El miércoles 28 de noviembre se celebra una charla en el auditorio del Hospital San Juan de Dios de Barcelona sobre los traumatismos o golpes en la cabeza del niño, y qué hacer en primera instancia. La impartirá el doctor Cambra, pediatra de la unidad de cuidados intensivos de este centro hospitalario.
El doctor Francisco José Cambra, pediatra de la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios, advierte que la aparición de un chichón tras un golpe en la cabeza no es algo tan recomendable tal como reza la creencia popular, ya que puede ser síntoma de una fractura de cráneo. De todos modos, en caso de que esa fractura se hubiera producido, no implica necesariamente que se complique con una lesión cerebral. No resulta extraño que el hueso se rompa y la masa cerebral resulte intacta.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Entre gastroenteritis, procesos febriles y respiratorios, tos, etc, durante los primeros 10 años de vida un niño sufre del orden de 80 a 100 procesos infecciosos autolimitados, un promedio que no tiene la menor trascendencia si el menor crece y se desarrolla con toda normalidad, apunta el profesor Alfonso Delgado, presidente de la Asociación Española de Pediatría.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El profesor Alfonso Delgado, presidente de la Asociación Española de Pediatría, explica que los bebés con piel seca o muy sensible deben ser bañados en días alternos y no a diario, ya que, paradójicamente, el agua seca la superficie cutánea. Tras el baño, a estos niños se les aplicará una crema hidratante o aceites vegetales en cantidades moderadas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
A pesar de destacar la gran profesionalidad de las guarderías existentes en la actualidad, el doctor Josep Gaspà, pediatra del Hospital Sant Juan de Dios de Barcelona, prefiere que los niños estén en casa al menos durante el primer año de su vida. De no poder contar con un/a canguro, el doctor también recomienda hablar con los abuelos para que éstos valoren si se sienten capacitados para cuidar de los menores.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
¿Qué es la epilepsia infantil?
Â
Es una enfermedad neurológica en la que la acción de unas descargas eléctricas afectan a las neuronas cerebrales de los niños, lo que desencadena las llamadas crisis epilépticas. Estos ataques pueden obedecer a factores hereditarios, enfermedades infecciosas como la meningitis y la encefalitis, dificultades en el embarazo, traumatismos craneales, etc. Algunos casos de epilepsia infantil se resuelven por sí solos con el paso del tiempo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La Generalitat de Cataluña ha ordenado la retirada de un juguete fabricado en China por su peligrosidad al contener un químico tóxico que en Estados Unidos y en Australia ha obligado a hospitalizar a 5 niños, según han confirmado fuentes de la Agencia Catalana del Consumo.
La operación de la pequeña Lakshmi, una niña india de dos años que nació con cuatro piernas y cuatro brazos y a la que algunos vecinos consideraban divina, ha terminado con éxito tras 27 horas de trabajo en un hospital del sur de la India. La intervención ha sido llevada a cabo por un equipo de 36 cirujanos que mantendrán ahora una observación de 48 a 72 horas de la menor, que descansa con ventilación asistida en la unidad de cuidados intensivos.
Displaying results 57 to 70 out of 157
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â