Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 09/09/2007
El doctor Enric Perelló, jefe del servicio de otorrinolaringología del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona, lamenta que hoy en día no se haya descubierto una vacuna para detener el virus que provoca los resfriados porque esta patología es la más frecuente del planeta y además es primera causa de bajas laborales.
En verano la gente también puede sufrir un catarro por culpa de los cambios bruscos de temperatura favorecidos por la acción de los aires acondicionados, entre otros factores.
En época estival un resfriado puede tardar dos meses en curarse, por lo que no hay que menospreciar su potencial como patología. Normalmente un catarro dura entre una semana y 15 días. Si supera este periodo se puede estar ante un cuadro de problemas asociados. Las personas mayores deberán extremar la vigilancia por los riesgos de complicaciones en forma de bronquitis o neumonías.
Los síntomas del resfriado estival son idénticos a los del invierno: picor en nariz y garganta, estornudos, congestión, secreciones nasales, lagrimeo e incluso afonía.
Para paliar los efectos del catarro se puede recurrir a gargarismos, administración de mentas y poleos y vahos de eucalipto.
1 Ficheros de sonido (10:01 mins):
Reproducir Entrev. Enric Perelló, otorrinolaringología (10:02 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â