>> CATEGORÍAS SALUD
Twitter Logo
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso Legal
Contactar por la Web

PUBLICIDAD
>>   viernes 01 de octubre de 2010
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Otorrinolaringología - Noticias del oído, la nariz, faringo-laringe, cuello y glándulas salibales

Audífonos y Dispositivos Tecnológicos para garantizar la Inteligibilidad

Audífonos y Dispositivos Tecnológicos para garantizar la Inteligibilidad

Muchas personas, a pesar de oír, tienen dificultades para captar los sonidos con claridad y los mensajes que reciben de sus interlocutores. Cuando esto ocurre los problemas de comprensión y de inteligibilidad se agravan de manera que el paciente se siente frustrado a la vez que acomplejado. Para que esto no suceda será necesario acudir a la consulta del audiólogo para que ponga freno y solución a los problemas de audición.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Hemorragias nasales, ¿cómo detenerlas?

Hemorragias nasales, ¿cómo detenerlas?

Las hemorragias nasales, llamadas clínicamente epistaxis, suelen ser muy comunes entre los niños. Algunos golpes, un resfriado o un simple estornudo pueden ser los desencadenantes de ese sangrado, que a ojos de los demás es bastante llamativo. En algunas ocasiones la hemorragia puede acompañarse de mareos, pero si la sangre se controla a tiempo no tiene porqué producirse ningún problema.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Cómo aliviar las Rinitis Secas

Cómo aliviar las Rinitis Secas

La rinitis seca, a pesar de ser una patología benigna que no entraña graves problemas para la salud, genera muchas molestias en la persona que la padece. La rinitis seca debe diferenciarse de la rinitis húmeda, que es la que produce mucosidad.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Audífonos para los problemas Auditivos

Audífonos para los problemas Auditivos

Los problemas auditivos pueden empezar a presentarse a una edad temprana, aunque por lo general no es hasta pasada la barrera de los 50 cuando las deficiencias auditivas se empiezan a notar de forma más acusada.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Rinitis nasal seca, un problema en las mucosas de la nariz

Rinitis nasal seca, un problema en las mucosas de la nariz

La sequedad mucosa nasal puede deberse a múltiples causas y constituye una molestia para la persona que la padece. Incluso en algunas ocasiones pueden presentarse complicaciones, como la aparición de costras o tirantez en la nariz, algo muy normal cuando se está resfriado.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Problemas auditivos en las conversaciones

fotografía de un grupo de gente

La acústica en situaciones en que hay varios parlantes y oyentes es la más compleja para aquellas personas con deficiencias auditivas. Es decir, en las situaciones en que se está formando parte de un grupo, donde hay muchos interlocutores, posiblemente ruidos de fondo y una mala acústica del local o lugar donde se da esa reunión, el paciente con problemas de audición deberá poner una gran concentración para entender lo que se habla y deberá sino recurrir a los medios que tiene para facilitar esa labor, ya sea mediante dispositivos como las prótesis auditivas o los audífonos pertinentes.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Trastornos de la audición

fotografía de unos altavoces

Las personas que notan una cierta o leve pérdida de audición, deberían practicarse una audiometría tonal, una prueba fácil e indolora, que medirá el umbral de audición de esta persona. Con esta prueba lo normal sería que hubiera una pérdida de oído en las frecuencias altas o agudas, que da lugar a una pérdida incipiente de comprensión del habla, de dificultad de oír sonidos agudos en entornos ruidosos. En definitiva, pequeños síntomas que no son graves y que, en parte, vienen dados por la edad del paciente ya que, al igual que pasa con la vista, con los años se pierde cierta capacidad auditiva.

Esta noticia contiene: 1 Audio

La pérdida de audición puede diagnosticarse con una audiometría

fotografía de unos altavoces

Los síntomas que hacen que haya alguna deficiencia auditiva se basan en la lógica del paciente, ya que la edad influirá en su capacidad auditiva, y en aquellos hechos de la vida cotidiana que afectan a la audición como escuchar el timbre de la puerta, el sonido del teléfono, las dificultades de seguir una conversación, etc.

Esta noticia contiene: 1 Audio

La otitis es la afección más habitual del oído

fotografía de unos protectores de oído

La otitis es la afección más habitual del oído, y estas provocan siempre una pérdida de audición parcial, que será más o menos grave en función del tipo del tipo de paciente, del grado de la otitis y las complicaciones añadidas.

 

Esta noticia contiene: 1 Audio

Los audífonos deben revisarse dos veces al año

imagen abstracta para ilustrar los audífonos

Es aconsejable realizar un control auditivo, mediante una audiometría, una vez al año., aunque dependerá de la edad de la persona y del lugar del trabajo que tenga. Incluso puede intervenir el factor genético.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Tos persistente: gran molestia

fotografía del cuello de una mujer

Vamos hablar de la tos crónica aquella que persiste más de tres semanas sin tener una causa aparente. Algunos pacientes consultan por este motivo al cabo de un mes o poco menos, pero otros pueden llegar a esperar mucho tiempo.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Existen audífonos con tecnología Bluetooth

fotografía de la oreja de una mujer

Para aquellos pacientes que tienen una pérdida auditiva que permita la selección de un audífono de un tamaño pequeño y discreto. Existen multitud de opciones que son muy estéticas y que permiten un gran confort de audición, sin los típicos problemas de oclusión o resonancia

Esta noticia contiene: 1 Audio

El vértigo tiene buen tratamiento

fotografía de una oreja

El vértigo es la sensación de rotación del ambiente alrededor del paciente. Si una persona se levanta por la mañana y se encuentra mareado, debe acudir a su médico de cabecera para que éste haga un diagnóstico y poder acudir al especialista que corresponde.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Los familiares suelen ser los primeros en percibir un problema de audición

fotografía de unos auriculares

Cuando se tiene un problema de audición, son los familiares o el entorno los primeros en observar el problema y alertar al paciente. Suelen ser personas que van perdiendo audición poco a poco, no se da de manera brusca. Se puede empezar a tener un problema auditivo en alguna circunstancia, como en una conferencia o con una persona que hable bajo, pero en otras ocasiones no hay dificultades.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Displaying results 1 to 14 out of 128

1

2

3

4

5

6

7

Siguiente >



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782