Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 18/06/2009
Últimamente, el cáncer de próstata tiene diferentes abordajes y es posible dar alternativas a cada paciente. Una de las técnicas que se emplea con éxito es la congelación de la próstata, la llamada crioterapia.
La crioterapia
es una terapia a través del frío, basada en el
principio de que una célula humana a - 40ºÂ se
destruye, ya que se congela, aumenta su volumen y por
explosión se destruye la célula y su contenido, pero
además en esta terapia, se vuelve a descongelar y
congelar una segunda vez, con lo que se asegura la
destrucción de esas células. En resultados terapéuticos
significa que, en el tratamiento de
cáncer de próstata, es la técnica con mayor
eficacia, por encima de la
radioterapia y la cirugía.
La idea es llegar a las células malignas sin afectar a
las sanas, pero todavía no se ha podido ser tan exactos
en esa definición, ya que la ecografía y las criosondas
focalizan el lugar exacto del cáncer, pero luego el
resto de la próstata también queda congelada pero no a
tan bajas temperaturas, ya que se llegan a cifras de
-170º.
La crioterapia se aconseja en los pacientes con un
cáncer prostático órgano confinado, o sea, que no se ha
expandido a otros órganos, y con ello se supone que
estamos ante un cáncer curable, ya que si no hay raíces
fuera, ni células que se hayan expandido a órganos
laterales, esta terapia es muy eficaz.
La calidad de vida sexual es otro tema importante, ya
que el tratamiento del cáncer de próstata conlleva la
impotencia, pero con la crioterapia los casos de
impotencia son menores que con otras técnicas, al igual
que la incontinencia urinaria, que apenas afecta al 5%
de los tratados.
La crioterapia apenas requiere ingreso hospitalario ya
que con unas 24 ó 36 horas el paciente ya puede irse a
casa, ya que con las punciones en la zona prostática se
evitan las hemorragias, y ello da tranquilidad y
seguridad a médicos y pacientes, comenta el Doctor
Joaquim Gironella, urólogo del Centro Espais Médics
Barcelona y también de la Clínica Bofill de
Girona.
La braquiterapia
es otro sistema parecido, ya que se utiliza la
radiación ionizante, poniendo semillas radiactivas que
se depositan en la carne prostática, irradiando desde
dentro la próstata, y también da grandes resultados. En
este caso, la ventaja del uso del frío es la facilidad
de uso, las escasas secuelas que puede dejar, y evitar
toda la seguridad del trabajo con radiaciones, pero a
nivel terapéutico ambas técnicas son fiables, válidas y
muy seguras.
La congelación no tiene contraindicaciones, y lo único
vital es saber donde se coloca la criosonda, y eso
queda asegurado con la imagen de los ecógrafos, por lo
que la posibilidad de congelar zonas sanas apenas puede
existir.
Más información en: Láser rent
Â
1 Ficheros de sonido (11:53 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â