Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Los datos de una encuesta realizada a 250 oncólogos y urólogos de Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido han mostrado que, pese a que la inmensa mayoría de especialistas considera la salud de los huesos “parte integral del tratamiento del cáncerâ€, más de un tercio no revisa con regularidad el estado óseo. Además, apenas el 39% considera la salud ósea relevante en el momento del diagnóstico del cáncer.
El cáncer de colon, cuya incidencia suele ser mayor en pacientes masculinos, es uno de los carcinomas que más prevalencia han adquirido en nuestra sociedad. Sufrir un cáncer no siempre es previsible ni prevenible, aunque en algunos casos los factores hereditarios nos pueden inducir a pensar que somos pacientes de riesgo. El cáncer colono rectal se puede llegar a prevenir a partir de cierta edad y gracias a unas pruebas médicas llamadas sreenings.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cuando se diagnostica un cáncer de próstata, una de las mejores técnicas para abordarlo es la braquiterapia. En España se aplica desde hace varios años en algunos centros, y en Estados Unidos los buenos resultados obtenidos desde hace 13 años avalan su eficacia. La braquiterapia presenta muchas ventajas en comparación con el tratamiento que hasta hace un tiempo fue el habitual: la prostatectomía radical.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Recientemente se han publicado los datos de un importante estudio español, en el que ha participado la Fundació Imor, que concluye con la afirmación de que los pacientes de cáncer de próstata que han sido tratados con braquiterapia mantienen una mejor calidad de vida que los que se han sometido a tratamientos de radioterapia o cirugía.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El cáncer de próstata es un tumor que se caracteriza por su lento crecimiento. Por ese motivo muchos médicos recomiendan las conductas expectantes, que consisten en no realizar ningún tratamiento de entrada y dejar que el cáncer evolucione bajo un seguimiento médico.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La aparición del cáncer de próstata puede verse influenciada por el excesivo consumo de carne roja. Así lo demuestra un reciente estudio publicado por American Journal of Epidemiology, una prestigiosa revista científica.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La prevención frente a cualquier enfermedad, especialmente si hablamos de carcinomas, es una de las mejores armas de lucha para conservar un buen estado de salud. Sin embargo, en algunas ocasiones las propias características de la patología no permiten esa prevención de forma fácil, como es el caso del cáncer de ovario. Si además añadimos que en este tipo de cáncer los síntomas se presentan de forma tardía cuando la enfermedad ya está en estado avanzado, nos encontramos ante un problema que precisa de especial atención. En España más de 45.000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de ovario cada año, y la mortalidad de esta enfermedad se sitúa en índices muy altos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Existe un tipo de enfermedades que, por desgracia o por fortuna, se manifiestan de manera totalmente casual y que, gracias a ese detonante, se puede tener la oportunidad de salvar la vida del paciente que las presenta.
Don Francisco Javier Sanchez Baños, presidente de la Asociación Española de Afectados por GIST, nos explica como de forma accidental descubrió que padecía un tipo de carcinoma que bien le podría haber costado la vida de no haber sido detectado, como decíamos, de forma casual.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En nuestro país existen más de diez mil pacientes afectados de mieloma múltiple. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre en el que las células plasmáticas se multiplican de forma descontrolada, llegándose a acumular en la médula ósea. El mieloma múltiple constituye uno de los cánceres de sangre más comunmente diagnosticados: en España se diagnostican entre dos y tres mil personas al año con esta enfermedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
España es uno de los países con una mayor tasa de supervivencia en pacientes con cáncer. Sin embargo, muchos de estos pacientes acusan una falta de calidad en el sistema asistencial, algo que la mayoría de los pacientes valora de forma negativa. En general se muestran descontentos con el trato recibido en hospitales y por parte de los oncólogos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En los últimos años se han producido avances muy significativos en el tratamiento de carcinomas cutáneos. Los avances en oncología cutánea tienen resultados muy positivos sin afectar a las células colindantes al lugar donde se presenta la lesión cancerígena. No debemos olvidar que debido a la mayor longevidad de la población, los casos de cáncer de piel son cada vez más prevalentes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Existen diversas técnicas para tratar un cáncer de próstata. La braquiterapia se ha consolidado como una de las mejores opciones gracias a los excelentes resultados que ha demostrado, aunque cada paciente presenta unas necesidades propias y siempre hay que individualizar los tratamientos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La prueba del virus del papiloma humano (VPH) confirma si la mujer está contagiada por este microbio y ayuda a poner en marcha el tratamiento adecuado antes de desarrollar una enfermedad de más gravedad, como podría ser el cáncer de cuello de útero.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El ácido oleico, componente fundamental del aceite de oliva, mejora la eficacia de tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia y además refuerza la capacidad de acción de los anticuerpos monoclonales, estas son las conclusiones a las que han llegado un grupo de investigadores tras 8 años de experimentos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â