Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El Doctor Pere Gascón Vilaplana, oncólogo de Barcelona, es desde el año 2009 profesor titular de la Universidad de Barcelona y coordinador de la asignatura de Oncología Clínica desde el año 2003. Es asimismo Director del Servicio de Oncología Médica y Coordinador científico del Instituto Clínico de Enfemedades Hemato-Oncológicas (ICMHO) del Hospital Clínic de Barcelona.
Amgen ha anunciado que su estudio comparativo fase III en el que se evaluaba denosumab frente a ácido zoledrónico en el tratamiento de metástasis óseas en 2.049 pacientes con cáncer de mama avanzado, ha alcanzado los objetivos previstos y ha demostrado mayor eficacia comparado con ácido zoledrónico. Denosumab ha demostrado superioridad retrasando la aparición del primer evento relacionado con el hueso (ERH) (fractura, irradiación del hueso, cirugía ósea, o compresión de la médula espinal) (HR: 0.82, 95 % Cl: 0.71, 0.95), y retrasando la aparición del primer ERH y posteriores (HR: 0.77, 95 % Cl: 0.66, 0.89). Ambos resultados fueron estadísticamente significativos.
El Doctor Benjamín Guix, onco-radioterapeuta, es Profesor de Radioterapia y Director de la Fundación IMOR, Instituto Médico de Onco-Radioterapia. Entre otros el Doctor Guix, obtuvo el Premio de la Sociedad Americana de Braquiterapia (ABS) 2009; Premio de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO) 2007; Premio Internacional de Braquiterapia (ASTRO) 2000.
El PSA se ha utilizado desde 1990 para tratar de identificar pacientes con cáncer de próstata. Aunque con su utilización se ha incrementado dramáticamente la detección del cáncer, existen varios factores que limitan su aplicación clínica. Pues bien, ahora el Instituto que dirige el Doctor Gilberto Chéchile utilizará en breve un test que permite saber mediante un análisis de orina si se trata de un cáncer especifico de próstata: el test PCA3.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Últimamente, el cáncer de próstata tiene diferentes abordajes y es posible dar alternativas a cada paciente. Una de las técnicas que se emplea con éxito es la congelación de la próstata, la llamada crioterapia.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El láser verde Cyber Green supone un nuevo avance en el tratamiento de las patologías urológicas tales como la hiperplasia benigna de próstata, la estenosis de uretra o tumores superficiales de vejiga. El nuevo sistema Cyber Green consigue actuar sobre el tejido no deseado y realiza un efecto de coagulación al mismo tiempo que nos evita el sangrado durante los procesos quirúrgicos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En cáncer de próstata es donde hay más opciones de tratamiento en estos momentos. A parte de la cirugía o la resección total de la próstata, la hormonoterapia, la radioterapia externa y la braquiterapia, existe la criocirugía que consiste en congelar y destruir el tejido tumoral de la glándula prostática.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La braquiterapia permite administrar, con seguridad y en poco tiempo, dosis muy altas de irradiación capaces de controlar el tumor, con pocos efectos secundarios y con una buena calidad de vida para los pacientes con cáncer de próstata.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El cáncer cutáneo no melanoma es el tipo más común de cáncer de piel. Se le llama no melanoma, porque este grupo de tumores cancerosos comprende todos los tipos de cáncer de la piel, excepto uno: el melanoma maligno, que es el cáncer de piel con peor pronóstico y el que tiene una mayor gravedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada año se diagnostican 3.300 nuevos casos de cáncer de ovario en España, de los cuales muchos se detectan en fases avanzadas.A nivel mundial se detecta en el 75% de los casos cuando está en fase avanzada, ya que no hay dolor previo ni sintomatología para sospechar de esta enfermedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Un estudio clínico ha mostrado que el té verde puede prevenir el cáncer de próstata, muy especialmente en los varones con antecedentes familiares. Así se han encontrado nuevos beneficios de este extracto vegetal, aparte de sus conocidas propiedades diuréticas y de control de peso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La braquiterapia es una forma de tratamiento de radioterapia con radiaciones en las cuales, la fuente que emite la radiación en vez de estar colocada fuera del paciente, está en el interior del tumor, sin tener que atravesar tejidos normales y así eliminar o reducir las secuelas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Vamos a hablar del cáncer de testiculos, un tumor que empieza en muchas ocasiones en la células que producen el esperma.Un tumor que afecta a personas jovenes entre los 15 y 35 años.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las buenas noticias en el cáncer de mama son que hoy, más de la mitad de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama lo son cuando el tumor todavía no se ha extendido todavía a la axila. Si el cáncer se detecta antes de que afecte a los ganglios el porcentaje de curación es superior al 80% de los casos. Además se ha logrado cronificar la enfermedad (persistencia del tumor pero sin crecimiento) en algunas pacientes con metástasis que antes eran considerados como casos fatales. Como consecuencia del diagnóstico más temprano y de la mejora en los tratamientos la mortalidad por cáncer de mama ha disminuido notablemente. Sin embargo sigue siendo aún la principal causa de fallecimiento por cáncer en la mujer. De ahí la importancia de la prevención y detección temprana de la que hablamos a continuación:
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Displaying results 29 to 42 out of 361
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â