boca sana, unos dientes bien alineados y en correcto estado de los que sentirnos orgullosos al sonreír.
. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/> boca sana, unos dientes bien alineados y en correcto estado de los que sentirnos orgullosos al sonreír.. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/>Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 01/12/2009
Sonreír es uno de los hábitos más saludables que podemos llevar a cabo. Cuando sonreímos segregamos endorfinas, responsables de la sensación de bienestar, placer y euforia, a la vez que ponemos en movimiento centenares de músculos de nuestra cara. Además, siempre es agradable ser recibido por alguien que sonríe ya que con ese gesto se trasmite calma y comodidad. De ahí la importancia de tener una boca sana, unos dientes bien alineados y en correcto estado de los que sentirnos orgullosos al sonreír.
El doctor Jaume Janer, especialista en estomatología y ortodoncia y director de las Clínicas Janer Ortodoncia de Barcelona, destaca el uso uso de la ortodoncia no solo en niños, sino en personas adultas que quieran corregir sus desalineaciones dentales.
La importancia del aspecto de los dientes
Como apuntábamos, la apariencia de la boca tiene una gran relevancia en la sociedad en la que vivimos. Así lo demuestra un estudio realizado por las propias Clínicas Janer, que constata que la boca es el segundo lugar en términos de importancia de nuestro aspecto físico, solo después de los ojos. Ocurre además, y de forma inconsciente, que cuando la persona con la que estamos nos muestra los dientes al sonreír nuestra vista rapidamente focaliza la atención en ese punto. Una sonrisa bonita impacta, es agradable de recibir, mientras que una boca con dientes descuidados no es bien aceptada y puede generar una imagen errónea de la persona en cuestión. No en vano la mayoría de personajes que aparecen en televisión, ya sean profesionales de la información o artistas, se han sometido a alguna modificación dental para lograr un mejor aspecto general.
Ortodoncia, ¿sólo para niños?
Pensar esto es un grave error. Muchas personas llegan a la edad adulta con problemas de posición de las piezas dentales y creen, de forma equivocada, que la edad es una limitación para corregir este problema. Nada más lejos de la realidad. Así lo constata el doctor Janer, quien afirma que el porcentaje de adultos que se decide a colocar bien sus dientes por medio de la ortodoncia va en aumento progresivo.
La ortodoncia invisible
Uno de los aspectos que ha hecho que personas con más de 40 años se decanten por la ortodoncia es el hecho de que ésta sea invisible. Los últimos sistemas han desarrollado unos aparatos que van pegados a los dientes por su cara posterior, quedando así ocultos de la vista de los demás. Aunque parezca mentira, que los hierros sean visibles constituye el gran freno para arreglar unos dientes mal colocados. Así lo afirman aquellas personas que a pesar de tener unos dientes con mal aspecto no han recurrido a la ortodoncia.La base biológica de esta ortodoncia invisible es como la de toda la vida, la diferencia se encuentra en la manipulación del aparato, que en este caso es mucho más compleja. Una vez aplicados y pasado el periodo de acomodación (unas 2 semanas) la comodidad es estupenda y las interferencias en la vida normal son nulas.
La ortodoncia en adultos, no solo cuestión estética
Hay que tener en cuenta que una vez superada la barrera de los 45 años pueden existir otros problemas en la boca como consecuencia de esa mala colocación de las piezas o simplemente derivados de la edad, como podría ser un desgaste acelerado de los dientes o las encías inflamadas. La ortodoncia no solo pondrá fin a los problemas estéticos que han incomodado tanto al paciente, sino que además los colocará de tal manera que la salud de su boca se verá gratamente compensada.
Como decíamos los datos son muy positivos: la ortodoncia en adultos se ha triplicado, y se prevee que cada vez aumenten más las personas que decidan poner fin a sus complejos a la hora de sonreír.
1 Ficheros de sonido (10:03 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â