Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 28/05/2009
La hipersensibilidad dental produce un dolor exagerado frente a un estímulo como el frío o el calor, al tomar un helado, beber un café, el propio cepillado dental, algún alimento ácido u otras causas.
Esta hipersensibilidad se produce por que el diente
tiene una especie de tubería que tiene un líquido
dentro y al ponerse en contacto con el exterior, al
sufrir un cambio de temperatura, ese líquido se dilata
o contrae dando lugar a un dolor intenso. A efectos
prácticos eso lo produce una
caries, que destruye el esmalte, o bien una
periodontitis, ya que la raíz del diente tiene contacto
con el exterior.
La prevención mediante una buena higiene dental evitará
esa sensibilidad extrema de los dientes frente a los
cambios de temperatura, por lo que hay que cuidar tanto
los dientes como sus soportes, las encías,
comenta el Doctor Francisco José Enrile, Director de la
Clínica Enrile de Huelva
El diagnóstico pasa por detectar la causa, y si es una
caries, pues subsanando esa caries queda subsanada la
hipersensibilidad, pero ello ya ha provocado una
especial sensibilidad que hará que en los meses
siguientes aún perduren los síntomas de
hipersensibilidad. Luego hay que evitar una limpieza
extrema de los dientes, ya que hay personas que se
exceden en el cepillado, dañando el esmalte y
producirse daño. Otra cosa a saber respecto a esta
limpieza dental, pasa por saber que si se toman
alimentos ácidos tipo zumo de naranja, bebidas gaseosas
o ciertas mermeladas, lo mejor es no limpiarse los
dientes inmediatamente, ya que ello haría que el ácido
actuara sobre el esmalte produciendo más perjuicios que
beneficios.
Las personas con problemas de salud bucal, deben acudir
al odontólogo para subsanar esos problemas dentales, ya
que las afecciones bucales pueden derivar en otras
enfermedades más graves en otras partes del organismo,
e incluso hay relaciones entre enfermedades isquémicas
y la boca, como por ejemplo mayor riesgo de sufrir
infarto de miocardio.
La hipersensibilidad provocada por la ortodoncia,
genera mayores molestias, y es importante que se laven
los dientes con una pasta con flúor y algún líquido de
enjuague bien con flúor o bien con componentes
especiales para la hipersensibilidad. El colutorio es
una manera de administrar un medicamento, y en los
casos de hipersensibilidad se administra algún
colutorio con nitrato
potásico, que favorece la mejora de esa
sensibilidad.
Durante el embarazo de la mujer se favorece la
proliferación de bacterias
en la boca, con ph ácidos, y es un momento especial
para cuidar la salud bucal de estas mujeres, por lo que
es importante que complemente su higiene habitual con
algún colutorio.
1 Ficheros de sonido (10:13 mins):
Reproducir Doctor Francisco José Enrile, Director de la Clínica Enrile de Huelva (10:14 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â