Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 19/05/2009
La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora que se forma y deposita constantemente sobre todas las superficies de la boca.Esta es la principal causa de muchos de los problemas que hay en boca como la caries o la enfermedad periodontal.
La
placa bacteriana es una sustancia pegajosa
prácticamente transparente, y cuando esta placa tiene
sustancias adheridas, sí es visible y puede mediante un
palillo o una cuchara dental retirarse algo de esta
sustancia. Lo que si existe son unos reveladores para
ver esta placa, mediante una sustancia química, la
eritrosina, que
lo que hace es teñir las bacterias para hacerlas
visibles.
El sarro que se
acumula es la mima placa bacteriana cuando se le
adhiere y se le precipita el calcio y por tanto se
calcifica. La placa bacteriana está compuesta a base de
sustancias adherentes que están en la saliva,
sustancias provinentes de la secreción de bacterias, y
una serie de polisacáridos y azúcares que la conforman,
y al precipitarse el calcio se produce el sarro o
tártaro.
La placa bacteriana se puede eliminar con el cepillado
dental diario, pero si hay sarro ya debe acudirse al
profesional para mediante un aparato ultrasónico
retirar esa placa adherida.
La dieta es muy importante, tanto en su composición
como en su consistencia, ya que con alimentos blandos y
pegajosos es más fácil que se nos adhieran sustancias a
los dientes y por tanto más facilidad para provocar
placas bacterianas. Los dientes están hechos para
masticar, y se deben eliminar las dietas con alimentos
únicamente blandos, ya que la auto limpieza de los
dientes requiere de alimentos consistentes.
Tras el cepillado dental es interesante limpiar el
cepillo, enjuagarlo y secarlo un poco para eliminar los
restos que puedan quedar adheridos a las cerdas de
estos cepillos. Los cepillos igualmente deben cambiarse
cada dos meses para mantener la estructura de los hilos
que lo componen que están diseñados para la mejor
higiene bucal, y que con el tiempo se deforman y
pierden su estructura.
Los colutorios o enjuagues bucales con antisépticos son
necesarios ya que llega donde el cepillo no llega, ya
que actúa como un complemento del cepillado, nunca como
un sustituto del mismo, y en función de las propiedades
de estos colutorios, se podrán tomar unos u otros
dependiendo de las necesidades higiénicas de cada
persona, y es por ello, que los hay universales, para
mantenimiento, pero también los hay específicos para
dentaduras con problemas de encías, con alta presencia
de antigérmenes u otros.
1 Ficheros de sonido (09:26 mins):
Reproducir Doctor Javier Martinez Osorio, odontólogo (9:26 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â