Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Existen determinadas especialidades médicas que tienden a causar miedo a los pacientes, quienes retrasan siempre que pueden esas visitas médicas. El dentista es por excelencia uno de los profesionales médicos más temidos, tanto por niños como por adultos. Tradicionalmente se ha dicho que acudir al odontólogo es doloroso tanto para nuestra boca como para nuestro bolsillo, generándose así una especie de mito que juega en contra de nuestra salud. Ir al dentista hoy en día no tiene porqué causar dolor puesto que se han desarrollado técnicas que permiten tratar a los pacientes sin que apenas lo noten. Si dejamos pasar el tiempo y no acudimos al dentista corremos el riesgo de que las molestias se agraven y se produzca un verdadero problema en nuestra boca.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las úlceras bucales, ya sean en forma de yagas o de herpes, resultan siempre antiestéticas y verdaderamente molestas. En la mayoría de casos desaparecen a los pocos días, pero es necesario conocer cual es la naturaleza de este problema para poder efectuar un diagnóstico correcto.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El problema de tener los dientes mal colocados es algo que afecta a muchas personas en edad adulta. La mayoría de ellos cree que ya es tarde para recurrir a la ortodoncia, y en el caso de planteárselo, el pensar que deben llevar aparatos en la boca les hace abandonar la idea.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sentirse cómodo y seguro al sonreír es algo de lo que muchas personas no pueden gozar. La mala colocación de los dientes provoca mucha inseguridad, por lo que centenares de personas renuncian a mostrar su cara más amable con tal de no sentirse ridículos. La ortodoncia constituye la solución a ese problema, pero todavía existe el mito de que este es un tratamiento orientado solo a los niños. Sin embargo, cada vez son más las personas que descubren las excelencias de la ortodoncia lingual invisible incógnito, una manera de llevar aparatos sin que éstos se noten. Esta característica ha hecho que muchos adultos se atrevan de una vez por todas a poner fin a sus problemas de boca.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sonreír es uno de los hábitos más saludables que podemos llevar a cabo. Cuando sonreímos segregamos endorfinas, responsables de la sensación de bienestar, placer y euforia, a la vez que ponemos en movimiento centenares de músculos de nuestra cara. Además, siempre es agradable ser recibido por alguien que sonríe ya que con ese gesto se trasmite calma y comodidad. De ahí la importancia de tener una boca sana, unos dientes bien alineados y en correcto estado de los que sentirnos orgullosos al sonreír.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Se estima que entre el 9 y 15 por ciento de la población sufre de "odontofobia" o miedo al dentista, es decir, tienen tanto pánico a entrar en la consulta de estos profesionales que soportarían un horrible dolor de muelas antes que solucionar el problema. Un buen dentista debe ser capaz de ayudar a vencer esa fobia y ofrecer en caso necesario sedación o incluso hipnoterapia.
La sonrisa es, sin duda alguna, una de las mayores armas que el ser humano posee. Una sonrisa transmite tranquilidad, comodidad, y hace sentir a gusto a aquel que la recibe. Sin embargo, son muchas las personas que se ven privadas de sonreír. ¿El motivo? Una mala colocación de los dientes. Para solucionar este problema nada mejor que recurrir a la ortodoncia. El doctor Jaume Janer, especialista en estomatología y ortodoncia, y Director de las Clínicas Janer de Barcelona, destruye muchos de los mitos que giran entorno a la ortodoncia y que persuaden a muchas personas a la hora de aplicársela.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
La caries dental es tan frecuente en la infancia que exige la adopción de medidas de prevención específicas, así como un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno. El consumo de golosinas y la ausencia de cepillados tras las comidas no facilta las cosas, sin duda.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La hipersensibilidad dental produce un dolor exagerado frente a un estímulo como el frío o el calor, al tomar un helado, beber un café, el propio cepillado dental, algún alimento ácido u otras causas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora que se forma y deposita constantemente sobre todas las superficies de la boca.Esta es la principal causa de muchos de los problemas que hay en boca como la caries o la enfermedad periodontal.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La colocación de implantes dentales inmediatos sin cirugía ya es posible gracias a la utilización de los últimos avances tecnológicos aplicados a la implantología. Estos avances permiten que una vez finalizada la fase de colocación de los implantes dentales sin utilizar el bisturí ni la sutura, ya se pueda incorporar inmediatamente después la prótesis correspondiente. El Doctor Antonio Arcas, del servicio de cirugía maxilofacial, implantología y estética facial de USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, experto en implantes dentales, nos ayuda a saber más sobre ellos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay que ser extremadamente cautelosos con las encías. No solo con los dientes, sino con las encías que sustentan estas piezas dentarias. Sino tratamos bien nuestra boca, podemos encontrarnos un buen día sin este sustento tan importante.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En toda higiene bucal, es fundamental el uso del colutorio. No hablamos de un complemento de higiene, sino de un paso más, importante.Hay varios tipos de colutorio y cada uno puede tener una función distinta.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Estudios científicos han demostrado que entre el 25-30% de la población sufre de mal aliento. El mal aliento o halitosis no suele venir del estómago sino que es causado por un grupo de bacterias que viven en la superficie de la lengua y en la parte trasera de la misma.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â