Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 12/01/2009
Si a usted le han diagnosticado un cáncer recientemente, seguramente le ha preguntado a su médico que tratamientos se pueden realizar para combatirlo. Sin embargo, ¿se ha preguntado qué puede hacer usted mismo para ayudar a combatir este cáncer? En el caso de que no tenga cáncer, seguro que se habrá preguntado: ¿Qué puedo hacer para intentar evitar que pueda padecerlo en el futuro?
La dieta es un factor importante a tener en cuenta en
la prevención del
cáncer; aquellas personas con diabetes o con sobrepeso tienen
más predisposición a padecerlo. Antes se comía más
equilibrado, con la misma cantidad de Omega 3 y
Omega 6; en
estos momentos, se consume mayor cantidad de Omega 6 y
esto influye en los niveles de inflamación que
favorecen el cáncer.
Se deben comer menos grasas animales, más pescado,
fruta y verdura. Todos los estudios hechos en los
últimos años muestran que animales de laboratorio a los
que se les ha implantado cáncer si se alimentan con
frutas y verduras, su cáncer remite o no
progresa.
Esta demostrado que los
frutos rojos tienen capacidad anti-cáncer o las
verduras crucíferas como la col, brócoli y el repollo y
el ajo. Está demostrado que se debería comer un par de
dientes de ajos al día. También alimentos como el vino
tinto y el chocolate negro, con más de 70% de cacao,
han demostrados sus propiedades anti-cáncer.
Cambiar los hábitos del ritmo de vida también ayuda. Se
ha hecho un estudio en Estados Unidos con pacientes con
cáncer de próstata que no querían recibir tratamiento a
los cuales se les dió una dieta prácticamente
vegetariana con suplemento de aceite de pescado para
tener Omega 3. Se les hizo un cambio en sus hábitos
como empezar a hacer deporte, media hora al día, y se
les hizo participar en grupos de apoyo, con meditación.
La conclusión fue que en estos pacientes el cáncer no
prosperó y los que no hacían esa dieta, el cáncer
progresaba y se les tenía que practicar cirugía.
El 90% de los cánceres están relacionados con el medio
ambiente del paciente, sólo entre el 5 y el 10% son
genéticos. De ese 90%, un 40% están relacionados con el
tabaco. Hay agentes cancerígenos por todos lados y se
ha de ayudar al organismo a través de la alimentación,
con una vida equilibrada, haciendo ejercicio.
La presencia de micro-tumores en países de Oriente es
exactamente igual que en los países de Occidente.Â
En todos se desarrollan células malignas a diario, pero
el
sistema inmunológico se encarga de eliminarlas; es
cuando falla el sistema cuando se desarrolla el cáncer.
En los países de Oriente se fuma mucho pero tiene menor
incidencia de cáncer y es debido a que su dieta les
permite desintoxicarse de los carcinógenos.
Se ha demostrado que el zumo de granada impide el
desarrollo del
PSA en pacientes con cáncer de próstata. El doctor
Gilberto Chechile, uro-andrólogo, ha colgado en su
página web, una dieta anti-cáncer.
La risa, lo mismo que el deporte, libera
endorfinas que estimulan el sistema inmunitario. En
los pacientes con depresión, la incidencia de cáncer es
mayor. Los factores emocionales son un factor muy
importante en la debilitación del sistema inmunitario.
1 Ficheros de sonido (10:52 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â