Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
La celiaquía. Dicho así parece de difícil comprensión. Pero si hablamos de enfermedad celiaca, intolerancia al gluten, de dietas sin gluten, seguro que todos los oyentes lo entenderán.Recordemos que la enfermedad celiaca es el resultado de una intolerancia al gluten que es una proteína existente en las harinas de trigo, centeno, cebada y avena. El problema es que mucha gente puede pasar años y años siendo intolerante a estos alimentos y no tener un diagnóstico claro.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La publicidad engañosa ofrece cantidad de dietas para perder peso rápidamente y hay que tener mucho cuidado con eso. Esas dietas hacen perder peso porque tienen muy poca cantidad de calorías, pero tan pronto se dejan de hacer el organismo vuelve a recuperar el peso y lo hace muy rápidamente e incluso se puede aumentar el peso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cuando se acerca el buen tiempo, predominan la oferta de dietas para adelgazar, la mayoría de las cuales apenas aporta nada. Hay que insistir en la importancia de cambiar de hábitos, de seguir una alimentación equilibrada y sobretodo de poder gastar las calorías que uno ingiere, porque por poco que se consuma, un aporte calórico siempre existe.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las evidencias confirman que la nutrición es clave en un paciente con cáncer y que incluso puede mejorar el pronóstico de enfermedad.
Pero también se postula con la existencia de diversos nutrientes que inhiben procesos cancerígenos y que por tanto pueden ayudar a prevenir un cáncer.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sencillamente podemos enfermar o no, en función de cómo programamos nuestra alimentación y de que tipo de dieta consumimos día a día. No es ninguna afirmación gratuita cuando el médico recomienda que hay que consumir diariamente las proporciones adecuadas de grasas, hidratos de carbono y proteínas. Y esto vale para todos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La posición del médico de familia en la puerta de entrada del sistema sanitario y el hecho de que, al menos una vez al año, el 70% de la población pase por el centro de salud facilita la realización de actividades preventivas como tomar la tensión periódicamente, medir los niveles de colesterol, controlar la glucemia plasmática en los pacientes con riesgo de diabetes y evitar el sobrepeso. En este ultimo aspecto, hay que empezar a reeducar a la población en un cambio de hábitos, de lo contrario seremos una población mayoritariamente obesa o con sobrepeso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los pediatras españoles han alertado que muchos niños que acuden a sus consultas andan mal nutridos. En una palabra, que siguen una mala dieta y comen fatal. Así de claro. Además, han constatado un alto número de niños y adolescentes con síndrome metabólico, una patología desconocida hasta ahora, que asocia en un mismo niño hipertensión, colesterol alto y un principio de diabetes. Muchos de estos niños tienen obesidad o sobrepeso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Adictos a la comida saludable. Obsesionados por comer de forma saludable. Personas que evitan restaurantes o comidas de amigos si saben que dan un tipo de alimentación que a ellos no les gusta.
Son pacientes que sufren Ortorexia, un trastorno alimentario que va en aumento en España y que no siempre suele diagnosticarse de forma adecuada.
Esta noticia contiene: 1 Audio
"Antioxidantes sintéticos: los suplementos a base de vitaminas podrían restar años de vida" es a la conclusión que han llegado un grupo de investigadores (el Grupo Cochrane Hepato-Biliar) de la Universidad de Copenhague que han analizado las propiedades de los suplementos que cada día millones de personas toman alrededor del mundo. El estudio se basaba en las vitaminas A, C y E, el betacaroteno y el selenio.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Lo que son las cosas: El consumo de fruta, importante en toda dieta equilibrada que se precie, también sabe de sexos. Los hombres la ingieren mayoritariamente durante las comidas y prefieren las fáciles de pelar, como el plátano. Por contra, las mujeres las consumen más en otros momentos del día y optan por las que aportan más fibra, son diuréticas o ayudan a perder peso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hoy, la dieta mediterránea es la que cumple los requisitos de todas las recomendaciones dietéticas y la que afortunadamente podemos preparar en España. Sin embargo, es la que menos se prodiga. Si todo el mundo siguiera una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas, seguro que habría menos colesterol, menos diabetes y menor riesgo cardiovascular.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para la mayoría de las personas con diabetes, la alimentación es clave para el buen control de su alteración metabólica. No se habla aquí de restricciones al uso, como puede ocurrir con una persona que tiene el colesterol alto. ……No hay que comer esto, no hay que comer lo otro… Es más que todo esto. Es una cuestión de equilibrio en el consumo de todos los nutrientes a lo largo de un día. Vamos a saber más cosas acerca de la nutrición en la persona con diabetes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
“Si consiguiéramos que toda la población aumentara el consumo de frutas, verduras y hortalizas hasta alcanzar los 600 gramos al día, se reduciría en más de un 30 % el riesgo cardiovascular y de desarrollar un tumorâ€. Así de contundente se mostró la Doctora Joima Panisello, en el marco de las Jornadas de Actualización en Medicina de Familia.
Esta noticia contiene: 1 Audio
(Ministerio de Sanidad y Consumo). Más de 26.000 restaurantes de toda España, adheridos al sistema Ticket Restaurant, podrán sumarse a la lucha contra la obesidad y a favor de una dieta equilibrada gracias al Programa Gustino, que posibilitará que los clientes de estos establecimientos tengan verdaderas opciones para elegir un menú saludable. Para lograrlo, los restaurantes adheridos al sistema Ticket Restaurant se comprometerán a cumplir un decálogo que contempla, entre otras cosas, que al menos uno de cada tres primeros platos sea de verduras, hortalizas o legumbres, que siempre haya platos de pescado como opción de segundo y que al menos una de cada tres opciones de postre consistirá en fruta fresca (entera o manipulada, como macedonia), zumos naturales o frutos secos.
Displaying results 43 to 56 out of 190
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â