epoc, está aumentando su incidencia en la población española. Es ahora cuando las personas que empezaron a fumar hace dos décadas empiezan a desarrollar los síntomas. Por eso es muy importante que los fumadores se conciencien de lo perjudicial que puede llegar a ser el tabaco sobre todo, y tal y como evidencia la epoc, a largo plazo.
. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/> epoc, está aumentando su incidencia en la población española. Es ahora cuando las personas que empezaron a fumar hace dos décadas empiezan a desarrollar los síntomas. Por eso es muy importante que los fumadores se conciencien de lo perjudicial que puede llegar a ser el tabaco sobre todo, y tal y como evidencia la epoc, a largo plazo.. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/>Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 25/01/2010
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como epoc, está aumentando su incidencia en la población española. Es ahora cuando las personas que empezaron a fumar hace dos décadas empiezan a desarrollar los síntomas. Por eso es muy importante que los fumadores se conciencien de lo perjudicial que puede llegar a ser el tabaco sobre todo, y tal y como evidencia la epoc, a largo plazo.
El doctor Marc Miravitlles, neumólogo e investigador en epoc del Hospital Clínic de Barcelona, destaca la necesidad de concienciar a la población mundial de los efectos nocivos que el tabaco tiene en un futuro en una persona que fume o que haya fumado.
Tal y como apuntábamos, los casos de epoc siguen aumentando y en todas las ocasiones se debe única y exclusivamente al tabaco. La gente joven empieza a fumar cada vez más pronto, siendo el número de adolescentes adictos al tabaco cada vez más alto. En este aspecto parece ser que los mensajes y campañas antitabaco no han surgido el efecto deseado a la hora de disuadir a la juventud para que no empiece a fumar. También debemos tener en cuenta que hace veinte años las mujeres se incorporaron al hábito de fumar de forma casi masiva, otra razón que explica que en la actualidad se detecten numerosos casos de epoc. Muchos especialistas, entre ellos el doctor Miravitlles, conservan la esperanza de que con la nueva normativa que atañe al tabaco se produzcan menos afectaciones respiratorias.
Cuanto antes se diagnostique una epoc antes se conseguirá frenar su progresión y mejores resultados proporcionará el tratamiento. Para detectar precozmente una epoc es necesario que el paciente, ante la sospecha, acuda al neumólogo. Una persona fumadora o que haya fumado durante más de 8 años en algún momento de su vida no debe adoptar una actitud pasiva ante determinados síntomas. Por ejemplo, toser mucho y expulsar mucosidad al levantarse de la cama, ahogarse cada vez más realizando actividades con otras personas a las que no les pasa...Estas pistas deben servir de alerta para el paciente, no debe tomarlas como algo normal o atribuirlas a un proceso degenerativo de la edad. Una prueba rápida como es la espirometría detectará si padece epoc.
La persona a la que se diagnostica de epoc lo primero que debe hacer, evidentemente, es dejar de fumar. De esta manera su estado no empeorará y el tratamiento será mucho más eficaz. Existen muchos medios que ayudan a los fumadores a abandonar el hábito de fumar. Los tratamientos también incluyen realizar ejercicio aeróbico para mejorar la calidad de vida, y tomar medicamentos específicos. Los fármacos que se usan para tratar la epoc son broncodilatadores, unos productos inhalados que permiten dilatar los bronquios para que el pulmón trabaje mejor y permita respirar de una forma más satisfactoria. Aunque el pulmón esté enfermo se le da una capacidad extra para que el paciente pueda respirar mejor.
Hoy en día las investigaciones que atañen a la epoc siguen diversos caminos. Por un lado se busca encontrar unas pruebas diagnósticas más sencillas que permitan detectar antes la enfermedad.
También se está trabajando para que los broncodilatadores no sean las únicas vías para atacar la enfermedad, y sí se puedan usar antiinflamatorios o combinaciones específicas de ambos orientadas a individualizar los tratamientos según las características del paciente. El objetivo último, y el más deseado, sería el de curar la enfermedad y recuperar el daño sufrido en el pulmón por culpa del tabaco. Hoy por hoy esto aún no es posible, pero existen muchos grupos de especialistas en todo el mundo que trabajan con la finalidad de encontrar solución para la epoc.
1 Ficheros de sonido (10:29 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â