epoc, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es la causante de más de 18.000 muertes en España cada año. Su diagnóstico precoz ayuda a mejorar en gran medida la calidad de vida del paciente, de la misma forma que permite iniciar un tratamiento lo antes posible. La detección precoz y la prevención son claves para acabar con la epoc.
. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/> epoc, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es la causante de más de 18.000 muertes en España cada año. Su diagnóstico precoz ayuda a mejorar en gran medida la calidad de vida del paciente, de la misma forma que permite iniciar un tratamiento lo antes posible. La detección precoz y la prevención son claves para acabar con la epoc.. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/>Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 09/01/2010
La epoc, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es la causante de más de 18.000 muertes en España cada año. Su diagnóstico precoz ayuda a mejorar en gran medida la calidad de vida del paciente, de la misma forma que permite iniciar un tratamiento lo antes posible. La detección precoz y la prevención son claves para acabar con la epoc.
El doctor Julio Ancochea, coordinador de la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud y jefe de servicio de neumología del Hospital La Princesa de Madrid, remarca la necesidad de efectuar los diagnósticos de epoc lo más pronto posible.
Estudio epidemiológico sobre la epoc
Datos recientes obtenidos de un estudio epidemiológico español desvelan que más del 10% de las personas de entre 40 y 80 años de la población española padecen epoc. Estas cifras representan un 15% de los hombres españoles y un 6% de mujeres. La epoc es una enfermedad íntimamente ligada al tabaco, y su prevalencia aumenta a medida que aumenta la edad de la persona. Se estima que alrededor del año 2050, cuando en España se alcancen los 50 millones de habitantes, nuestro país sufra una epidemia de epoc. Evidentemente, si no existiera el tabaco, no podríamos hablar de las mismas cifras de afectados por epoc. De hecho, esta enfermedad se convertiría en un mal menor con mayor predominio en países en vías de desarrollo.
El peligro del infradiagnóstico
El infradiagnóstico en el caso de la epoc es muy alto. Se calcula que un 73% de los pacientes españoles con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica no saben que la padecen. Hablamos de un millón y medio de españoles afectados por esta patología. Los especialistas destacan la importancia de efectuar un diagnóstico lo más pronto posible. Sólo si esto se hace de forma precoz se puede conseguir que el tratamiento sea lo más efectivo posible: cuanto antes se inicie, mejor calidad de vida se puede proporcionar al paciente. Es necesario establecer programas de detección precoz de la epoc para que todos los sujetos de más de 40 años, fumadores o ex fumadores de más de 10 paquetes de cigarrillos al año, y que presenten síntomas respiratorios inespecíficos, puedan ser sometidos a una espirometría. Además, el hacer consciente al paciente de que padece epoc fomenta la práctica de ejercicio físico y el abandono del hábito de fumar.
Tratamientos de antitabaquismo Â
Uno de los temas más discutidos en el ámbito médico es si los tratamientos antitabaquismo deben estar subvencionados por la seguridad social o no. No cabe decir que el fumador sabe que su hábito le puede provocar una determinada sintomatología. Lo que el doctor Ancochea aclara es que la recomendación establecida es que se avance en facilitar a los fumadores la medicación para ayudarles a dejar de fumar. Eso sí, cada comunidad autónoma establece cuales son sus mecanismos de financiación.
De todas maneras, hay que remarcar que el diagnóstico precoz es la mejor manera de evitar que la epoc evolucione hasta puntos realmente limitables. Eso, y dejar de fumar. Cualquier sujeto que deje de fumar en cualquier momento de su vida estará tomando la decisión más adecuada para esquivar los efectos derivados de la epoc. Las cifras no engañan: cada día fallecen 49 personas en España por culpa de la epoc.
1 Ficheros de sonido (10:44 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â