Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El médico de cabecera puede detectar esta patología que afecta a la capacidad respiratoria y en la mejora de la calidad de vida. De hecho, cuanto antes se diagnostique, mejor pronóstico tendrá la enfermedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las recaídas de un paciente de EPOC suelen tener un gran impacto sobre su calidad de vida porque aumenta el riesgo de progresión de la enfermedad. De hecho, los expertos aseguran que el 43% mueren un año después de una recaída.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Casi dos millones de españoles sufren EPOC (Enfermedad ObstructIva Crónica), una patología provocada principalmente por el tabaco. Según un estudio el 35% de estos pacientes no abandonan el hábito de fumar.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los expertos afirman que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no existiría ni no existiera el tabaco. Aún así, la contaminación del aires es uno de los factores que provoca la aparición de casos como el de Álvaro de la Fuente.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los expertos auguran que en el año 2020 el EPOC será la tercera causa de muerte. Además, advierten que las enfermedades cardiovasculares están en descenso y la EPOC en aumento. Es básico que para prevenir esta patología se hagan campañas de información ofreciendo datos como que en invierno los síntomas empeoran.
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) presenta grandes dificultades para ser diagnosticada ya que la característica dificultad para respirar se suele asociar al envejecimiento. Esto provoca que el 80% de los españoles que padecen este problema no sean diagnosticados.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La epidemióloga María Teresa Valenzuela, de la Universidad de los Andes en Chile, denunció ayer que la nueva vacuna neumocócica que podrían salvar cientos de vidas cada año en Latinoamérica, donde unos 18.000 menores mueren cada año por enfermedades asociadas a esta bacteria, no llega a quienes más la necesitan por su alto precio.
Uno de los factores que favorecen el empeoramiento de la patología es la falta de diagnóstico. Y "no debería ser así porque la espirometría se puede hacer fácilmente". Puede que el problema sea que no se ha divulgado suficiente.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) representa el 12% de las consultas de Atención Primaria y el 8% de los ingresos hospitalarios se realiza por una agudizacion de esta dolencia. Estos son unos 100.000 ingresos al año en España que se dan sobre todo durante el invierno por el frío y las infecciones respiratorias.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida con las siglas EPOC consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias y puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes: el enfisema y la bronquitis crónica. Ambas enfermedades van muy ligadas, suelen presentarse simultáneamente o bien una acaba provocando la otra. Este es el motivo de que enfisema y bronquitis crónica se agrupen bajo la denominación enfermedad pulmonar obstructiva crónica, de la que podrían considerarse como dos formas de presentación distintas. Para el tratamiento del EPOC, lo más importante es dejar de fumar.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Pueden escuchar la tertulia sobre EPOC que se realizó el 16 de noviembre en motivo de la celebración del Día Mundial del Paciente que sufre esta patología.
Los participantes son el doctor Marc Miravitlles, neumólogo del Hospital Clínic de Barcelona, la doctora Pilar de Lucas, neumóloga del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, y el señor Ángel Villalta, paciente con EPOC.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En China hay 350 millones de fumadores, en su abrumadora mayoría hombres, y aproximadamente 1,2 millones de personas fallecen cada año a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, publicó el diario, 'Beijing Daily Telegraph'.
Contrariamente a lo que podríamos pensar la tuberculosis es una enfermedad que todavía se da hoy en día. El primer indicio de que se padece esta patología es cuando una tos dura más de 15 días.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Se hace una llamada a todas las personas mayores de 60 años, a las mujeres embarazadas y a los enfermos crónicos o con problemas cróncios.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 57 to 70 out of 83
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â