Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 31/03/2010
La medicina es una de esas ciencias que nos afecta a todos, ya que todos nos preocupamos por nuestra salud, pero muchos no comprendemos del todo lo que sobre ella se refiere. Con el objetivo de facilitar el entendimiento de las patologías más comunes en nuestra población nació en 1987 ACV Ediciones, una de las editoriales por excelencia en cuanto a libros de medicina.
La señora Rosa Collado, editora de ACV, nos acerca al espíritu que sus publicaciones intentan trasmitir a las personas que las leen.
ACV nace con la voluntad de divulgar temas difíciles, como son los que conciernen a la medicina, de una manera fácil. Una tarea bastante complicada, en realidad. Lo que desde esta editorial han tratado siempre es de buscar las palabras adecuadas de manera que las personas de a pie de calle puedan comprender mejor los detalles que conciernen a las enfermedades que sufren sus seres queridos o ellos mismos.
La idea básica de ACV surge de la necesidad de comunicación de aspectos médicos con enfoque divulgativo. El éxito de la cantidad de títulos publicados así lo certifica. No hay que olvidar que en la formación de los profesionales médicos no se incide sobre los aspectos comunicativos con los pacientes, y muchos de estos profesionales no cuentan con una gran habilidad para transmitir los mensajes a las personas que tratan. De hecho esta carencia de formación en este aspecto se refleja en que los pacientes no captan más del 80% de lo que su médico les dice.
Estas publicaciones son un trabajo normalmente patrocinado por los laboratorios farmacéuticos. De hecho tanto médicos como estas mismas empresas son las que piden la elaboración de un determinado libro. Puede que el laboratorio vea la necesidad de complementar la información sobre algún aspecto clínico, a la vez que con estas publicaciones se ayuda a los médicos en la consecución de su trabajo. Además muchas asociaciones de pacientes se benefician de las informaciones que estos libretos contienen.
Evidentemente, esta labor que debe ser tan precisa y rigurosa, no puede levarse a cabo si no es con la contribución de diversos profesionales de distintos ámbitos. Médicos especialistas, un equipo de psicólogos, redactores, asesores, etc. son el ejemplo de la disparidad de perfiles profesionales que se conjugan para elaborar estos libros. De esta manera se garantiza una fiabilidad de lo que contienen las publicaciones.
ACV se encuentra preparando libros sobre artritis reumatoide y cáncer de pulmón. Además, también se quiere elaborar uno que trate sobre el consentimiento de información que contienen los historiales clínicos, los derechos de los pacientes en cuanto a su privacidad y las necesidades de comunicación entre especialistas.
1 Ficheros de sonido (14:22 mins):
Reproducir entrevista con Sra. Rosa Collado, editora de ACV. (14:23 minutos)
Video Salud:entrevista con Sra. Rosa Collado, editora de ACV.:
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â