Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 18/03/2009
Nuevos resultados del conocido estudio ADVANCE confirman que una combinación fija antihipertensiva reduce el riesgo de daño renal y lo previene en pacientes diabéticos que son hipertensos e incluso que tienen la presión arterial normal. En concreto, reduce problemas en el riñón en un 20 % que es un porcentaje muy a tener en cuenta.
En medicina desde hace tiempo preocupa el paciente
hipertenso y el
paciente diabético porque tienen poca calidad de vida.
Nuevos estudios evidencian que si se minimizan los
factores de riesgo a los que estos pacientes están
expuestos se va a poder proteger sus órganos,
creándoles mayor esperanza de vida y mejor calidad de
vida, comenta el Doctor Josep Franch Nadal, médico de
Atención Primaria y Coordinador de la Red GEDAPS.
La característica principal de la diabetes es que
afecta a las arterias, tanto a las grandes arterias que
provocan
infartos de corazón o de
cerebro, como a las pequeñas arterias que dan
problemas en el riñón o en los ojos. De hecho, la
diabetes es la primera causa de enfermedad renal
terminal.
Realmente todo el mundo debe tener cuidado de su
tensión arterial, pero en pacientes diabéticos ese
control debe ser mucho más riguroso, más seguido, ya
que en estos casos no se recomienda que sus valores de
presión sean mayores de 130/80, y en ese caso se opta
por dar fármacos para controlar esta presión.
La diabetes es una enfermedad silenciosa, que cada vez
la padecen más personas, si bien muchas de ellas ni
siquiera sospechan que tienen diabetes. Hay evidencias
que demuestran que esta enfermedad afecta al 12% de la
población, y sin embargo la mitad de ellas ni lo saben,
ya que al no dar síntomas no da señal alguna para que
se acuda a un médico. Todo parece indicar que este
porcentaje subirá en los próximos años ya que el
aumento de obesidad y
la calidad de vida de las personas así lo
indican.
Para entender bien el proceso, la verdad es que la capa
interna de las arterias, el endotelio,
que es común en todas las arterias, está afectada,
tienen una lesión, y al ser común en otras
arterias, el riesgo de nuevas lesiones en otras zonas
ya sean cardiacas o renales es mayor.
En el estudio ADVANCE se han demostrado varias cosas.
Este estudio ha recogido muestras sobre 11000 pacientes
diabéticos y se ha luchado contra los dos factores de
riesgo: La hipertensión y la
hiperglucemia.
En el caso de la hipertensión se ha buscado
mediante la combinación de unas dosis fijas de un
fármaco que bloquea un enzima determinado que es la
angiotensina con un
diurético, y a la mitad de estos pacientes se les
daba este fármaco y a la otra mitad un fármaco
antihipertensivo cualquiera. Independientemente de
esto, a la mitad se les daba un determinado fármaco
para controlar la glucemia mediante glicacida y a la
otra mitad un fármaco cualquiera para tratar la
glucemia. Estos estudios determinaron tanto el
beneficio de mejorar la hipertensión, el beneficio de
mejorar la glucemia y por último el beneficio conjunto
de mejorar los dos valores a la vez.En este programa
ADVANCE se utiliza la combinación de dos grupos
farmacológicos, la glicacida y elÂ
perindopril-indapamida.
Respecto a sufrir nefropatía , hay un proceso natural
que empieza por un aumento de la presión y daña la
pared interior, el endotelio, y eso provoca que parte
de las proteínas que circulan por la sangre se filtren
al riñón, y que el capilar de este pueda llegar a
quedar obturado, sin capacidad de eliminar esas
proteínas, y por tanto provocar una insuficiencia renal
y otras complicaciones asociadas.
Tanto en la diabetes como en la hipertensión, la falta
de sintomatología, hace que no devenga una y luego la
otra o viceversa, sino que es posible que cuando llegan
al médico estas enfermedades lleven incluso años
conviviendo con el paciente. Lo que si es cierto es que
ambas tienen una relación vinculante. La posibilidad de
que estas fueran tratadas digamos conjuntamente
mediante un solo fármaco, una pastilla, es posible y de
hecho algo parecido hay en EEUU, pero cada caso es
diferente, se depende mucho de los factores de riesgo
asociados, y aunque sería una mejora para el paciente
aún no hay una fórmula mágica para ello.
Los criterios para diagnosticar una diabetes pasan por
un control de los niveles de azúcar en sangre, por lo
que se puede recurrir al centro médico, al CAP, a una
farmacia, si bien es importante que sobretodo aquellas
personas con antecedentes familiares de diabetes, con
obesidad, que no practican ningún ejercicio y que a su
vez tengan otras enfermedades asociadas como son
hipertensión o colesterol alto, se visiten de forma
casi obligatorio y sigan controlándose periódicamente.
1 Ficheros de sonido (13:23 mins):
Video Salud::
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â