Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Los niños pueden tener elevados niveles de presión arterial incluso desde recién nacidos. De hecho, un 3% de la pobalción infantil presenta hipertensión arterial. Las causas pueden ser tanto hereditarias como por obesidad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El comer demasiada sal puede elevar la presión arterial pero no es la causa clave. Lo que más la eleva es la obesidad y la falta de ejercicio físico.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Un estudio presentado en la última reunión del colegio americano de cardiología propugna dar medicación a los pre-hipertensos. Y es que se ha demostrado que hasta dos tercios de estos 'pre-enfermos' acaban desarrollando hipertensión en los cuatro años siguientes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las mujeres embarazadas de 30 años y con obesidad tienen muchas posibilidades de sufrir hipertensión. En la mayoría de los casos, al nacer el bebé desaparece pero puede resurgir en un futuro.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La hipertensión y el riñón van íntimamente ligados. Y es que el riñón regula el agua y las sales que juegan un appel fundamental en el riñón.
Los péptidos lácteos, una proteína que se genera en la leche fermentda y que se incluyen ya en alguna bebida láctea, ayudan a reducir la presión arterial. Aún así, los expertos recomiendan tan sólo reducir el consumo de alimentos con altos niveles en sodio.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Controlar la hipertensión arterial reduciría a la mitad el riesgo de insuficiencia cardiaca, según se desprende de los resultados obtenidos en el estudio HICAP en el que han participado 1.200 médicos de Atención Primaria y mas de 6000 pacientes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La hipertensión arterial afecta a muchos españoles. Puede que esta sea la causa de la existencia de unos 100 medicamentos para tratar estos casos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La reducción de la presión arterial ha de ser rápida y mantenida en el tiempo en muchos pacientes, sobre todo en grupos de riesgo que puedan padecer un infarto o colesterol.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sólo el 20% de hipertensos toman la medicación de forma adecuada. Ahora se ha publicado un decálogo con las recomendaciones básicas donde se recalca la importancia de tomar siempre la medicación recetada y ofrece algunos consejos para no olvidarse.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El doctor Javier Nieto, nefrólogo y director de la Unidad de Hipertensión del Hospital General de Ciudad Real, remarca la relación entre hipertensión y problemas en el riñón.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay muchos factores de riesgo para provocar un problema como un ictus. O más comunmente conocido como una embolia. Los especialistas han identificado algunos factores modificables como el tabaquismo, alcoholismo, la hipertensión arterial, el aumento del colesterol o la diabetes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â