Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Según el doctor Pedro Conthe, presidente electo de la Sociedad Española de Medicina Interna y jefe de sección de medicina interna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en la actualidad la mayoría de pacientes de diabetes en edad madura no dan señales de su enfermedad, la cual, por lo general, es detectada mediante analíticas por la presencia de cifras elevadas de glucosa en sangre. Los factores que facilitan esos cuadros son la obesidad, sedentarismo, herencia genética, etc.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El doctor Antonio Coca, catedrático de medicina interna de la Universidad de Barcelona y responsable de la unidad de hipertensión del Hospital Clínico de Barcelona, explica que la automedición domiciliaria de la presión arterial se aplica tanto para confirmar un posible diagnóstico como para realizar un control de los pacientes ya tratados de hipertensión.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La automedición domiciliaria de la presión arterial realizada con regularidad permite recopilar información muy valiosa en la toma de decisiones por parte del médico en el terreno de la hipertensión, explica el profesor Antonio Coca, catedrático de medicina en la Universidad de Barcelona y director del Instituto de Medicina y Dermatología del Hospital Clínic.
Recientemente han aparecido aparatos de automedición de la presión arterial que incorporan las dos técnicas que permiten detectar pacientes hipertensos, la oscilométrica y la auscultatoria. Son dispositivos, además, diseñados para que su manejo sea "extraordinariamente" fácil en casa (pensados para gente mayor), de tal modo que llevan incorporados códigos de color que permiten distinguir las diferentes conexiones, memorias, etc, e incluso se les ha añadido un esquema que explicita la correcta colocación del manguito, precisa Juan Pueyo, experto en tecnología médica digital.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Si la presión arterial se eleva y no se controla puede aparecer un cuadro de insuficiencia renal debido a que los vasos que limpian la sangre, las unidades funcionales conocidas como glomérulos, quedan dañados. Según el doctor Luis Miguel Ruilope, presidente de la Sociedad Española para la Lucha contra la Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), en esta clase de problemáticas la sintomatología permanece inexistente hasta estadíos avanzados de la enfermedad.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Varios estudios han demostrado que las personas con agrupación de factores de riesgo cardiometabólicos (hipertensión arterial, obesidad, dislipemia, diabetes), conocida como síndrome metabólico, tienen el doble de riesgo de desarrollar accidentes cardiovasculares y casi 5 veces más de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con los individuos que no padecen ningún tipo de factor de riesgo cardiometabólico. El doctor Mariano de la Figuera, médico de atención primaria, habla de todas estas cuestiones e incide en que la obesidad abdominal (tener "un poco de barriga") es más importante de lo que parece y por tanto merece atención facultativa.
Esta noticia contiene: 1 Audio
"Muerte Silenciosa", "Asesina Silenciosa"... estos son algunos de los espeluznantes calificativos que recibe la hipertensión arterial, el enemigo ya no en casa, sino en el cuerpo, una enfermedad con la que se puede convivir durante muchos años sin que el individuo afectado sospeche de su presencia en lo más mínimo, por lo que no es extraño que cuando se la descubre ya sea demasiado tarde. Es entonces cuando los cómplices de la "asesina o muerte silenciosa", gestados lentamente a lo largo de todo ese tiempo, pasan a la acción agrediendo a la víctima mediante un ataque coronario o accidente cerebrovascular, sin olvidar posibles embestidas contra el sistema renal y ocular.
Ante la próxima creación de una sección dedicada a dar repuesta a todas las dudas sobre diabetes, hipertensión y psoriasis, nos gustaría que nos enviaras tus preguntas sobre cualquiera de estas patologías para que en breve nuestros expertos os den la respuesta adecuada.
Una combinación de fármacos de acción antihipertensiva es capaz de reducir la mortalidad en personas que sufren de diabetes, una afección asociada con frecuencia a riesgos cardiovasculares. Así se desprende de un estudio internacional citado por el doctor José Lluis Llisterri, coordinador nacional del área cardiovascular de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Esta noticia contiene: 1 Audio
La insuficiencia cardiaca representa un serio y creciente problema sanitario en los países desarrollados. En España constituye la primera causa de ingreso hospitalario y es uno de los principales responsables del gasto sanitario. El incremento que experimenta esta patología se encuentra relacionado en gran parte con el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades propias del anciano, entre las que destacan la hipertensión. De hecho, se estima que entre el 50 y el 70% de los pacientes con insuficiencia cardiaca también sufre hipertensión arterial (HTA).
¿Qué es la hipertensión arterial?
Â
Es el término con el que se denomina la tensión alta, es decir, cuando la sangre circula por las arterias a una presión mayor de lo que sería deseable. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio. Se considera alta si constantemente está por encima de 140/90. La hipertensión puede declararse sin causa conocida, o como consecuencia de alguna otra enfermedad (endocrinas, renales, cardiovasculares) o por obesidad, consumo excesivo de sal, embarazo, etc.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según se desprende de varios estudios, tanto el chocolate negro como algunos alimentos encuadrados en la dieta mediterránea como el aceite de oliva y las nueces ayudan a reducir la presión arterial, y por tanto aportan beneficios a los pacientes hipertensos. Esos alimentos, al ser antioxidantes, actúan con efectos vasodilatadores, lo que contribuye a controlar la enfermedad.
Esta noticia contiene: 2 Audio  2 Video
El día 17 de mayo. Con el lema “Dieta equilibrada, tensión arterial controladaâ€, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha de la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) celebra mañana, 17 de mayo, el Día Mundial de la Hipertensión, con los auspicios de la Liga Mundial de la Hipertensión. En esta fecha, ambas sociedades quieren informar a la sociedad acerca de la importancia de la prevención y tratamiento hipertensión, primera causa de las enfermedades cardio y cerebrovasculares.
La hipertensión arterial (HTA) afecta a alrededor del 40 por ciento de la población adulta en España, pero la cifra puede ascender hasta casi el 70 por ciento si se trata de pacientes con más de 60 años. Este aspecto tiene gran relevancia, puesto que la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de padecer dolencias cardiovasculares, primera causa de mortalidad en nuestro país
Displaying results 29 to 42 out of 68
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â