Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 16/06/2008
La diarrea del viajero es el problema de salud más frecuente en las personas que viajan. No únicamente a países del trópico, donde el riesgo evidentemente es más alto, sino a países desarrollados o en vías de desarrollo. De hecho la diarrea común puede contraerse a través de la ingestión de comida fecalmente contaminada o agua que puedan servirnos en un restaurante. Tanto los alimentos cocinados como los no cocinados pueden estar implicados en el desarrollo de una diarrea del viajero si no se han manipulado adecuadamente.
La diarrea del viajero suele aparecer sobre el 2º o 3º
día de la estancia, de comienzo brusco y puede ir de 4
a 10 deposiciones o más al día. Por fortuna, suele ser
un problema de unos días; si se toman las medidas
oportunas duran menos y generalmente no suele revestir
gravedad. Se tienen que tomar medidas para no
deshidratarse; si aparece sangre, heces con mucha
mucosidad o fiebre hay que acudir inmediatamente al
médico.
El agua es una de las principales causas de la diarrea;
se trata de agua no potable y por eso siempre hay que
tomar agua embotellada y que la hayamos abierto
nosotros. También todo aquello que podamos comer crudo,
como vegetales frescos que no hayan sido bien lavados;
carnes, pescados o mariscos que estén poco hechos o
crudo y se hayan mantenido sin refrigeración.
Hay que desconfiar siempre de los alimentos comprados a
vendedores ambulantes. También vigilar con la mayonesa
o con salsas que la contengan; ya que estas pueden
contaminarse a través de una persona que es portadora
de una infección y que ha manipulado esos alimentos con
un aseo personal deficiente.
Casi siempre el culpable es una mala manipulación de
los alimentos o una conservación incorrecta.
Â
La prevención pasa por no tomar ningún líquido que no
sea embotellado, no tomar nada que esté crudo y evitar
todos aquellos alimentos que puedan tener mayonesas o
salsas o que puedan contener huevo.
El carbón activado va bien, no sólo para poder seguir
disfrutando del viaje, sino también para evitar la
deshidratación y la pérdida de electrolitos. Lo primero
es hacer una dieta blanda, restaurar los líquidos
haciendo que la persona beba bebidas que contengan
sales minerales y tomar carbón activado. Este actúa por
absorción, capta tanto las toxinas y los gases como las
bacterias que han causado la diarrea.
1 Ficheros de sonido (05:23 mins):
Reproducir Señora María José Alonso, farmacéutica (5:24 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â