Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Hay personas, muchas de ellas jóvenes, que tienen una mala calidad de vida a causa de problemas intestinales, como distensión abdominal, estreñimientos, diarreas y flatulencias. No es una enfermedad grave pero si muy molesta. Los expertos la han bautizado como síndrome de intestino irritable. Estas personas han probado de todo, sin conseguir un alivio en sus síntomas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para que exista una buena higiene bucodental lo primordial es mantener a raya la placa bacteriana. En este contexto, la saliva es el agente protector del diente por excelencia, ya que forma una película adquirida sobre el diente, que neutraliza los ácidos. Ahora bien, esta película también supone un buen lugar para que habiten las bacterias que terminan formando la placa bacteriana si no se mantienen unos hábitos correctos de higiene.
Esta noticia contiene: 1 Audio
No todos los padres actúan de modo correcto frente a una diarrea y a efectos de prevenir una posible deshidratación. Sólo las soluciones de rehidratación oral que se dispensan en Farmacias contienen el nivel óptimo de glucosa y sales minerales.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Lo normal es contactar los dientes entre 4 a 10 minutos durante 24 horas. Una persona con bruxismo puede hacerlo 4 horas, preferentemente durante la noche. Un diente al contactar con su antagonista normalmente lo hace con una fuerza puntual de 10 a 35 Kg por diente. Una persona con bruxismo llega a usar 150 a 300 Kg de carga puntual al tocar un diente con otro.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Una de las consecuencias de una deficiente higiene dental es la aparición de placa bacteriana, que se adhiere a la superficie de los dientes y que puede provocarnos serias complicaciones en boca.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hay gente que está cansada de tomar medicamentos y de hacer dieta por culpa de su hernia de hiato o de su reflujo e hiperacidez que le atormenta desde hace tiempo. Son personas que están esperando que alguien les diga que el problema tiene solución eficaz y definitiva mediante un procedimiento nada cruento, que no hace daño y que hace posible que la persona se reincorpore a la vida laboral de inmediato.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Por su forma de tubo siempre se ha pensado que el sistema digestivo es muy sencillo. Pero no es así; su capacidad para segregar jugos, absorber alimentos, condicionar la energía que va a tener el cuerpo.. lo hacen un sistema bastante complejo. Se halla muy conectado a las emociones; nervios antes de un examen o un acontecimiento importante pueden provocar diarrea o vómitos, etc.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Existe un eficaz sistema para adelgazar que se está consolidando en diferentes centros especializados en España. Consiste en un balón de silicona, suave y expansible, que el médico especialista en aparato digestivo introduce desinflado y a través de la boca hacia el estómago, mediante endoscopia bajo sedación.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La diarrea del viajero es el problema de salud más frecuente en las personas que viajan. No únicamente a países del trópico, donde el riesgo evidentemente es más alto, sino a países desarrollados o en vías de desarrollo. De hecho la diarrea común puede contraerse a través de la ingestión de comida fecalmente contaminada o agua que puedan servirnos en un restaurante. Tanto los alimentos cocinados como los no cocinados pueden estar implicados en el desarrollo de una diarrea del viajero si no se han manipulado adecuadamente.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La enfermedad por reflujo gastroesofágico cuyo síntoma más característico es la pirosis o la hiperacidez o regurgitación es generalmente benigna. Y en cambio tiene un enorme impacto negativo sobre la calidad de vida de una persona, ya que interfiere el sueño, el trabajo y la actividad social. Es un problema de salud extraordinariamente frecuente y común. De hecho afecta entre el 30 y el 40 % de la población a lo largo de su vida.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La la úlcera péptica, una lesión frecuente en la mucosa gastrointestinal (bien en estómago o bien en duodeno) que permanece como consecuencia de la actividad de la secreción ácida del jugo gástrico. Desde los años 80 se ha producido un cambio espectacular en los conocimientos de la úlcera péptica. De tal modo que hoy día las dos causas más frecuentemente relacionadas con la etiología o causa de esta enfermedad son la infección por una bacteria denominada Helicobacter pylori por su asombroso parecido a un helicóptero y el consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES).
Esta noticia contiene: 1 Audio
La endoscopia digestiva es una técnica diagnóstica y terapéutica que ha permitido mejorar la precisión diagnóstica y reducir la necesidad de intervenciones quirúrgicas. En la práctica cotidiana las dos técnicas más habituales son dos: La endoscopia digestiva alta que permite la exploración hasta la segunda porción del duodeno. Es el famoso tubo que se introduce por la boca mediante sedación…Y luego está la colonoscopia o endoscopia digestiva baja, que es otro tubo flexible que se introduce por el ano y está indicada para explorar el recto y el colon. La colonoscopia ha permitido a muchos pacientes prevenir y “curar†un cáncer de colon. Ahí está el ejemplo de las personas con poliposis familiar.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La diarrea es el aumento en el número de las deposiciones o la disminución de la consistencia para lo que es normal en una persona comenta el Doctor Antonio González, médico internista del Hospital Valle de Hebrón y del nuevo Hospital Quirón de Barcelona,
Esta noticia contiene: 1 Audio
Doctor Agustín Balboa ,digestólogo del Centro Médico Teknon en Barcelona comenta que durante los días de invierno, hay bajas por episodios de gripe o de pseudogripe y también hay muchos casos de diarrea de causa vírica, al parecer altamente contagiosa. Son procesos de intensa diarrea, aunque de un periodo limitado relativamente corto, pero acompañado de malestar y a veces de intenso dolor y mareo. El doctor Balboa, digestólogo del Centro Médico Teknon, comenta que las diarreas son frecuentes en invierno y pueden estar relacionadas con infecciones víricas, especialmente por rotavirus, que aceleran el tránsito intestinal.
Esta noticia contiene: Â 1 Video
Displaying results 15 to 28 out of 79
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â