Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 20/03/2010
La tos es un mecanismo de defensa que utiliza nuestro cuerpo para expulsar los virus y bacterias que intentan colonizarlo. Este síntoma comienza a preocupar cuando se prolonga su duración. Los ataques de tos, tan difíciles de controlar, merman la calidad de vida de la persona que los sufre y en muchas ocasiones puede llegar a provocar ahogos, contracturas musculares y hasta pérdidas de orina.
El doctor Carlos Aldea Bueno, médico general y experto en medicinas naturales, propone algunas soluciones basadas en la fitoterapia con el objetivo de calmar esos ataques de tos.
Un ataque de tos no es más que un reflejo de las vías respiratorias para intentar expulsar algún elemento que propicia la irritación de las mucosas de la zona. Ese ataque puede venir dado porque la mucosa ya esté inflamada y, por una corriente de aire o al inhalar humo, el cuerpo reaccione así.Â
La tos sufre un proceso de evolución por el cual pasa de ser irritativa y dolorosa a ser productiva. La tos se reduce y se elimina más moco. Dependiendo del virus atacante la tos tendrá una duración u otra.
La tos, al ser un reflejo del propio cuerpo, es un elemento natural que jamás hay que cohibir. De todas maneras eso no quiere decir que no haya que controlarlo. La tos puede desencadenar efectos adversos como fracturas de costillas y contracturas, sobre todo en pacientes con osteoporosis. Por otra parte, las personas con trastornos musculares del suelo de la pelvis pueden presentar incontinencia y pérdidas de orina al toser. La tos también puede ser el desencadenante de crisis de migrañas.Â
La tos asmática tiene unas características diferenciales que la hacen distinta al resto de toses. Se suele dar por la noche o en un lugar que contenga en elemento que produce la reacción. Empieza como una tos seca, muy rebelde, y el paciente nota como poco a poco le cuesta más respirar. Luego se añade el componente broncoespásmico y el paciente se empieza a ahogar.
La fitoterapia cuenta con diversos productos naturales que sirven para tratar las crisis de toses agudas. Infusiones y jarabes actúan como balsámicos y reducen la tos. El eucalipto y el pino son algunos ejemplos. Los jarabes son la fórmula más prescrita para tratar la tos. El hecho de que su composición incluya azúcares hace que su sabor sea más agradable y, en consecuencia, sea tolerado por más gente. Los jarabes pueden tomarse a pesar de tener otra patología, no llevan alcohol y ofrecen la posibilidad de incluir en su composición diversos elementos, como la codeína, el pino o el mentol. Los niños son el público a quien más se orienta este tipo de productos naturales en forma de jarabe.
1 Ficheros de sonido (08:09 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â