Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Las autoridades sanitarias de Corea del Sur anunciaron hoy el sacrificio de casi 100.000 pollos y patos para intentar contener el nuevo brote de H5N1, la cepa más mortífera del virus de la gripe aviar, declarado la pasada semana.
Â
Â
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido hoy de que la epidemia de sida continúa creciendo y ya hay 39,5 millones de infectados en todo el mundo. Además, alerta de un elevado crecimiento de casos en Europa del este y Asia, donde el número de infectados se ha multiplicado por 20 en los últimos 10 años.
Â
Â
Un niño indonesio falleció hoy tras ser infectado por el H5N1, lo que eleva a 56 el número de víctimas mortales del virus letal de la gripe aviar, según informó el Ministerio de Sanidad. Aparte, una mujer contagiada por el virus está siendo tratada en un hospital.
El virus letal de la gripe aviar H5N1 podría estar mutando hacia una nueva variedad en Asia, según advirtieron hoy la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Por ello, ambos organismos recomendaron que las campañas de vacunación vayan acompañadas de una mayor vigilancia de la enfermedad.
Suráfrica ha decidido dejar los mensajes erráticos en su lucha contra el sida, que se calcula que mata en el país a 900 personas diariamente. En los últimos días, los responsables de lidiar con la pandemia, que afecta a más de cinco millones de surafricanos, han dejado de lado a la controvertida ministra de Sanidad, Manto Tshabalala-Msimang, y se han reunido con grupos activistas antisida, han reconocido que el esfuerzo del Gobierno es insuficiente y que la prevención debe llegar a sectores más vulnerables.
El lupus es una enfermedad crónica que padecen cinco millones de personas en todo el mundo. Esta es una patología muy variable en su presentación pero se identifica porque es una alteración de las defensas del organismo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología ha cumplido 25 años. Parece que no es nada pero prácticamente se ha avanzado en el tratamiento de todas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Veintiocho hospitales españoles han demostrado en un estudio que tomando una sola pastilla al dia, los pacientes con SIDA responden bien al tratamiento. El fármaco es una nueva formulación de varios principios activos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La diarrea puede amargarnos el viaje de estas vacaciones. Para prevenirla, los expertos médicos recomiendan la toma de una vacuna de vía oral.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La gran mayoría sabemos que si nos vamos a algun país exótico durante nuestras vacaciones debemos vacunarnos. Pero también se debe hacer si viajamos, por ejemplo, a la selva negra de Austria o Alemania.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La marginación de los enfermos de sida sigue existiendo. El desconocimiento sobre la enfermedad fomenta esta actitud. Los últimos avances han conseguido en estos pacientes una esperanza de vida a la de una persona normal, que les posibilita creer que tienen toda una vida pro delante.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Antes de viajar a países exóticos donde pueda haber algún peligro de contraer alguna enfermedad, nos deberíamos informar con al menos cuatro semanas de antelación. Algo que pocas personas hacen. De hecho, el 55% de viajeros que se desplazaron a destinos de riesgo no se vacunaron y el 16% dudan de la eficacia de la inmunación.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En la actualidad se acepta que el cáncer de cérvix es una enfermedad de transmisión sexual que no sólo está asociado a la presencia del virus del papiloma humano (VHP), presente en el 99% de éstos cánceres, sino que su incidencia también se asocia a otros factores como el número de parejas que se hayan tenido, el estatus socioeconómico y otros factores como el ser fumadora.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El laboratorio GlaxoSmithKline (GSK) ha anunciado hoy la puesta en marcha, a nivel internacional, de un programa de desarrollo clínico en humanos que pretende evaluar dos tipos de vacunas pandémicas frente al virus responsable de la gripe aviar.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 85 to 98 out of 103
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â