Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
(Agencias).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela en su informe anual 2007 que las compañías áereas transportan a más de 2.000 millones de pasajeros anualmente, lo que puede facilitar la propagación transfronteriza de enfermedades infecciosas y por consiguiente aumentar el riesgo de que se declare una pandemia mundial.
(Agencias).- El virus del sida aniquila las células cerebrales e impide el nacimiento de nuevas neuronas, según publica la revista Cell Stem citando un estudio elaborado por científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos. El VIH repercute negativamente en la capacidad de aprendizaje y de memoria, sin que por ahora exista un tratamiento que palíe este proceso de neurodegeneración.
(Agencias).- Las muertes de menores de cinco años en Kenia a causa de la malaria han descendido un 44 por ciento en el último lustro, según informa el gobierno de este país africano. La malaria o paludismo es una enfermedad que involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas seudogripales y anemia, y es transmitida por la picadura del mosquito anofeles, que en algunas regiones ha desarrollado resistencias a los tratamientos médicos y preventivos.
En España existen alrededor de 80.000 pacientes coinfectados con el virus del sida (VIH) y el virus de la hepatitis C (VHC). Además, el 50% de las personas con VIH tiene un grado de fibrosis hepática avanzado. De hecho, desde que se generalizó el uso del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) para el virus del sida, una de las principales causas de muerte de los pacientes con VIH son las complicaciones asociadas a la enfermedad hepática terminal (cirrosis descompensada y hepatocarcinoma).
El periodista especializado en viajes y único de su profesión en España que ha visitado todos los países del planeta Tierra, Román Hereter, relata que se le pone "la piel de gallina" al recordar que "un amigo mío murió de malaria por no haberse tomado las pastillas" recomendadas para determinados destinos exóticos. "Le diagnosticaron una gripe y era una malaria cerebral", agrega.
Esta noticia contiene: 3 Audio
Bajo el lema ‘Una prueba por la vida’ el próximo domingo 3 de junio se celebra en Madrid la 5ª Carrera Popular para la Lucha contra el Sida, organizada por GlaxoSmithKline (GSK).El recorrido, de seis kilómetros, será a través de la Casa de Campo, con salida y llegada en el parking principal del Parque de Atracciones de Madrid, junto a la estación de Metro de Batán. Esta carrera popular tiene como objetivo concienciar a la sociedad y a los medios de comunicación del problema que realmente supone el sida en nuestra sociedad.
El futuro del tratamiento del SIDA se basará en el manejo de las resistencias, el tratamiento con antirretrovirales y la hepatitis en coinfección. Éstos han sido los principales ejes de discusión del simposio “International Perspectives on AIDS†que se ha celebrado en Mallorca y en el que se han reunido por primera vez a los máximos representantes de las Sociedades Científicas nacionales, Europeas e Internacionales involucradas en el manejo de esta patología.
Cualquier persona que hoy contraiga sida y que empiece el tratamiento debe saber cuatro cosas: que el tratamiento será sencillo, que será eficaz al 100%, que le garantizará una buena calidad de vida y que responderá perfectamente al tratamiento.
Los avances en el tratamiento del sida de los últimos años han sido extraordinarios. De hecho, en unos cuatro meses ya se empezará a comercializar una única pastilla, compuesta por tres principios activos, que se tomará al día. De esta forma, el paciente no deberá tomarse un cóctel de fármacos como hasta ahora.
Pero hay un peligro: la dejadez y la falta de prevención. Y es que cada año desde hace diez años aumentan el número de infectados en la misma proporción. Y hay que recordar que el sida no se cura.
Esta noticia contiene: 2 Audio  2 Video
Se llama lipodistrofia a los cambios que se producen en la figura corporal. Los primeros casos fueron informados en 1997 entre personas que tomaban terapia antirretroviral. En un principio se pensó que la causa era los inhibidores de la proteasa, pero ahora se sabe que los cambios de grasa corporal también pueden aparecer a veces en personas que toman terapia antirretroviral que no incluye inhibidores de la proteasa y posiblemente en personas que nunca han sido tratadas con fármacos antirretrovirales.
Según el doctor José María Gatell, del Hospital Clínic de Barcelona, esta patología está disminuyendo con los nuevos fármacos aunque no se aventura a decir que algún día podrá desaparecer del todo.
La actualización de conocimientos en el manejo de la hepatitis viral crónica por VHC en pacientes coinfectados por VIH ha sido el motivo principal de la 3ª Reunión de Actualización de la Co-infección VIH/VHC, celebrada en Madrid.
En los últimos años se ha producido un aumento extraordinario de pacientes infectados por VIH que reciben tratamiento para la hepatitis crónica por VHC, un hecho relevante, que en estos momentos “constituye una prioridad terapéutica para estos pacientesâ€, tal y como apunta el Dr. Santiago Moreno, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Este aumento es consecuencia de los “buenos resultados —matiza el Dr. Moreno— obtenidos en pacientes coinfectadosâ€.
Â
El Gobierno cuenta actualmente con un depósito de fármacos antivirales con un total de 453.367 tratamientos como parte del Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Gripe Aviar presentado en mayo de 2005
Además, añadió que de forma complementaria cada comunidad autónoma cuenta con un depósito de fármacos antivirales para cubrir a un 20 por ciento de la población.
Â
Antes de viajar a países exóticos o tropicales donde puede haber riesgo de contraer alguna infección, todos deberían informarse convenientemente y con la debida antelación.
De hecho, según el doctor De Juanes, más del 40% de las consultas piden esta información con menos de cuatro semanas de antelación a que realicen el viaje.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La gente se contagia con diarrea del viajero por comer y tomar agua que contiene gérmenes. La gente puede adquirir esta enfermedad en áreas del mundo donde el agua de tomar no es limpia.
Las cocineros y las personas que manejan alimentos pueden tener los gérmenes que causan la diarrea del viajero en sus manos, pero puede que ellos no se enfermen.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El dengue es una grave enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito y se presenta en dos formas: fiebre de dengue y fiebre hemorrágica de dengue.
Â
Esta patología de tipo gripal afecta a los niños mayores y a los adultos, pero rara vez causa la muerte.
Esta noticia contiene: Â 1 Video
Displaying results 43 to 56 out of 103
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â