Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El verano puede ser, y de hecho es, un buen momento para saber si se ha bajado o no la guardia en el problema del VIH. Da la sensación, no obstante, de que aumenta la promiscuidad sexual sin protección al percibir erróneamente que la enfermedad infecciosa se ha conseguido cronificar gracias a la medicación antirretroviral.
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
Evitar la marginación social y laboral de los afectados de SIDA sigue siendo un reto. Los últimos avances han conseguido en estos pacientes una esperanza de vida similar a la de una persona no infectada. Tomando regularmente la medicación (ahora además ya existe una pastilla que une tres principios activos y es de toma única diaria) la enfermedad se vuelve crónica y las tasas de supervivencia son muy altas. Sin embargo, aún es necesaria una mayor comprensión por parte de la sociedad para favorecer su total y justa integración.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El crecimiento social y económico de nuestro país ha originado evidentes beneficios, pero al mismo tiempo ha provocado la aparición de nuevos riesgos para la salud de las personas. Un ejemplo de ello lo constituye la emergencia de muchas enfermedades infecciosas debido al incremento del movimiento migratorio. Antes apenas teníamos casos de tuberculosis y ahora incluso se crean plataformas de debate de cómo hacer frente al aumento de casos, procedentes de personas foráneas que conviven y trabajan en este país.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los estados de inmunodepresión han aumentado su prevalencia en los últimos años. Son personas con las defensas extremadamente bajas lo que representa una gran puerta de entrada para que cualquier infección vírica o bacteriana. El riesgo de contraer enfermedades infecciosas es extremadamente alto y puede ser grave. A los esporádicos casos de inmunodepresiones primarias se le suman cada vez más los provenientes de tratamientos por tumores malignos, enfermedades autoinmunes, trasplantes y fundamentalmente, la infección por VIH, que se transformó, sin dudas, en la principal causa.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las personas de edad más frágil, las personas ancianas, son un grupo de alto riesgo en una posible epidemia de gripe. Ahora se están dando casos aislados aunque ya empiezan a ser numerosos y significativos. La persona vacunada de gripe no está totalmente inmunizada y puede ser víctima de la gripe en cualquier momento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la meningitis?
Â
Es una infección que causa la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal y que, aunque crea alarma social cuando el paciente es un niño, puede afectar a personas de cualquier edad, contagiándose por secreciones nasales o salivales, con mayor prevalencia en primavera e invierno. Fundamentalmente, existen dos grandes grupos de meningitis: las virales son las más frecuentes y menos preocupantes, siendo las bacterianas las más graves y fulminantes por su capacidad de llegar a su máximo poder agresivo en tan solo 12 horas a partir del contagio. Las infecciones provocadas por los meningococos incluso pueden ser letales.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha anunciado que no se han detectado nuevos casos de contagio de hepatitis C entre los pacientes de su unidad de hemodiálisis infantil, tras las analíticas realizadas a las 4 personas que quedaban por examinar del total de 18 que debían someterse a las pruebas. El contagio ha afectado a 3 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
¿Qué es el virus de Epstein Barr?
Â
Es un microorganismo de la familia de los herpesvirus que está muy extendido por el mundo y que ha afectado a casi todas las personas en algún momento de la vida. Por lo general, es asintomático en niños, mientras que en adultos puede acarrear una mononucleosis infecciosa. En los casos más extremos, la infección provocada por este virus ha sido asociada a varios tumores (linfoma de burkitt, aparato nasal y garganta), y a pacientes inmunodeprimidos y trasplantados. El virus de Epstein-Barr se propaga con la saliva y puede permanecer latente en el cuerpo a la espera de reactivarse.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sanidad lanza una nueva campaña contra el Sida que alienta a los españoles a que se sometan a la prueba del VIH. Según datos del Ministerio, en España se estima que entre un 25 y un 30 por ciento de las personas portadoras del virus no saben que están infectadas.
El gobierno del país africano de Uganda ha informado que un brote de la fiebre hemorrágica de ébola declarado en el oeste del país, a pocos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo, país que recientemente también ha sido azotado por la grave enfermedad con 6 víctimas mortales, ha causado 16 muertos de un total de 51 infectados.
¿Qué es la tuberculosis?
Â
Es una enfermedad infecciosa, contagiosa, de larga duración y que, aunque curable, si no es tratada adecuadamente puede causar la muerte. Inducida por el bacilo de Koch, su propagación se ve favorecida por la insalubridad y la desnutrición. La transmisión de la tuberculosis es aérea al hablar, toser y expectorar, y también digestiva a través de la leche. La enfermedad se ceba especialmente en los pulmones, pero puede afectar también a otros órganos y tejidos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El herpes está producido por un virus, un microorganismo mutante que es inmune a los antibióticos pero no al ozono, ya que los efectos oxigenadores y oxidantes a nivel local de esta sustancia destruyen los virus que circulan por la sangre, detalla el doctor Eduard Álvarez, responsable de la unidad de ozonoterapia del grupo Idytec, Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Circulatorias ubicado en Centro Médico Teknon.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las condiciones climatológicas de este año podrían ocasionar que la gripe afecte a un mayor número de personas en comparación con años anteriores, aproximadamente más del 25 por ciento de la población, según han informado expertos neumólogos en un comunicado.
Una mujer de 30 años de edad ha muerto en Indonesia aquejada de gripe aviar, con lo que se elevan ya a 3 las personas fallecidas por esta enfermedad en los últimos 30 días en Yakarta, la capital de este gran archipiélago asiático. Con 90 víctimas mortales, Indonesia es el país del mundo que registra una cifra más alta de defunciones por culpa de la epidemia de gripe aviar, cuya cepa más letal, la H5N1, es la que había contagiado a la mujer.
Displaying results 15 to 28 out of 103
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â