Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El dolor causado por la fibromialgia, un síndrome de dolor debilitante que afecta entre un 2-4% de la población, es real, aunque en muchas ocasiones sea diagnosticada de manera equivocada como artritis o como si se tratara de un asunto psicológico, según concluye un estudio realizado por el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), y publicado en la edición de diciembre de la revista 'Current Pain and Headache Reports'.
El dolor crónico podría provocar cambios en la estructura cerebral, según sugiere un estudio de la Universidad Ludwig-Maximilians en Munich (Alemania) que se han hecho públicos durante la reunión anual de la Sociedad Norteamericana de Radiología que se celebra estos días en Chicago (Estados Unidos).
Â
"Un tratamiento analgésico enérgico durante el perioperatorio conduce a la reducción del dolor postoperatorio tardío asociado a la cirugía torácica", señaló hoy el doctor Javier López-Pujol, jefe de la Unidad de Patología Torácica del Hospital Internacional Xanit, de Benalmádena (Málaga), durante su intervención en la LI Reunión Anual de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, que concluye hoy en Córdoba.
Una molécula que calma el dolor y se produce de forma natural en el organismo humano aumenta ciertos estados de dolor en vez de atenuarlos, según un estudio de la Universidad de Arizona en Tucson (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Neuroscience'.
El dolor es el primer motivo de consulta a los médicos. Pocas personas saben que existen unidades especializadas de dolor. En la mayor parte de casos el dolor es una alarma de alguna dolencia del cuerpo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El dolor crónico severo incapacita la persona para trabajar e incluso a poder nadar. En el 80 o 90% de los que sufren este dolor necesitan acudir a nuevos tratamientos porque los analgésico no les disminuye su sufrimiento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Los fármacos para tratar la depresión son capaces de aliviar el dolor, independientemente de que el paciente tenga o no síntomas depresivos. És una de las conclusiones a las que han llegado investigadores de la Universidad de Cádiz tras dos décadas de estudio.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â