Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El Observatorio Social de la Diabetes ha realizado recientemente un estudio on line para conocer cual es la percepción que se tiene sobre esta enfermedad. Más de 8.000 encuestas divididas en cuatro sectores de población han proporcionado los datos que de este estudio se desprenden. A continuación desglosaremos las diversas conclusiones a las que se han llegado, en referencia a la diabetes, gracias a este estudio.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Nutrición y diabetes mantienen una estrecha relación, de tal forma que la alimentación que llevamos está directamente relacionada con los niveles de azúcar en la sangre. Nutrición, sobrepeso y obesidad son conceptos interrelacionados y también lo son Diabetes y Obesidad. De ahí que el objetivo de los expertos es conseguir que muy especialmente la persona con diabetes alcance cuanto antes su normo peso, para evitar complicaciones y serios riesgos cardiovasculares. Lamentablemente la obesidad y la diabetes se están convirtiendo en una verdadera epidemia en España y en todo el mundo.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
La diabetes y la hipertensión son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas enfermedades.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Tradicionalmente, la diabetes de tipo II solía aparecer en personas de mediana edad o mayores, pero en los últimos años ha aumentado de forma alarmante el número de casos en todas las edades, incluyendo niños y adolescentes. La clave está en un concepto que ha ido “ganando peso†en los últimos años como es la “diabesidadâ€, que es el resultado de la suma de dos términos estrechamente relacionados: diabetes y obesidad.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
En la mayoría de los países desarrollados como España, la diabetes es la cuarta causa de mortalidad. Se ha visto que controlar la glucemia resulta difícil incluso en los pacientes que reciben tratamiento, y más de la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 que toman actualmente medicamentos continúan sin conseguir sus objetivos de glucemia. Hay que recordar que, cuando no se trata o no se mantiene bajo control, la diabetes tipo 2 puede ocasionar cardiopatía, nefropatía, ceguera y problemas vasculares o neurológicos.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
El objetivo de los expertos en diabetes es conseguir un adecuado control de las personas con diabetes tipo 2. Hoy es posible mejorar este control combinando diferentes medicamentos antidiabéticos orales. El manejo de la diabetes es hoy mejor tras la llegada de una prometedora clase de fármacos.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
El gran talón de Aquiles del paciente diabético es el pie. La diabetes altera la conducción nerviosa y afecta a las extremidades. Es lo que conoce como neuropatía diabética.
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
El pasado viernes día 14 de noviembre fue el día Mundial de la Diabetes, una jornada que sirvió para que la opinión pública tomara conciencia de lo que representa esta enfermedad y de la importancia de su prevención. Precisamente, donde es más necesaria esta prevención y la detección precoz de posibles anomalías es en los ojos y en la visión
Esta noticia contiene: 1 Audio
Un grupo de científicos podrían haber descubierto un arma escondida en la batalla contra las complicaciones de la diabetes: los flavonoides del cacao; compuestos que se producen de manera natural en el cacao.
Aunque este estudio es muy prometedor, los investigadores indican que serán necesarios periodos de prueba más largos para demostrar la relevancia clínica de las comidas ricas en flavonoides de cacao en las enfermedades cardiovasculares.
No pasa nada por tener diabetes, si se asume que se tiene esta enfermedad. Controlando los factores de riesgos y cumpliendo una serie de recomendaciones, puede ser suficiente. Si es así, una persona con diabetes puede vivir más años incluso que uno que no es diabético. Así de claro.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Obesidad y diabetes tipo 2 son dos de los principales componentes del síndrome metabólico. Si por si solas constituyen un factor de riesgo coronario, unidas multiplican hasta por 4 el riesgo de padecer un episodio cardiovascular. La prevalencia de la diabetes tipo 2 en España se sitúa entre el 6 y el 12 por ciento de la población y aumenta con la edad, alcanzando hasta el 18 por ciento de las personas mayores de 65 años y hasta el 20 por ciento de los mayores de 75. A pesar de ello, se estima que la enfermedad no está diagnosticada en 4 de cada 10 casos. Por su parte, la obesidad aparece en el 15.7% de las mujeres, en el 13.3% de los varones entre 25 y 69 años de edad y hasta en el 16% de los adolescentes.
Â
La prevención de una enfermedad es fundamental y la población debe tomar consciencia de ello. En la prevención, un factor esencial es el diagnostico precoz de la enfermedad, y en muchas patologías crónicas es posible. A veces con una simple analítica de sangre una vez al año puede ser más que suficiente.
En el caso de una diabetes, estas medidas son importantes. Y son necesarias si además tenemos en la familia algún miembro afectado. Charlamos profundamente de ello con el Entrevista con el Doctor Alberto Martínez Castelao, Presidente Electo de la Sociedad Española de Nefrología
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según la experta en nutrición, Assumpta Miralpeix, es mejor que un diabético coma un trocito de turrón tradicional que sobrepasarse con uno de estos postres elaborados específicamente para personas que sufren diabetes, ya que, sin ánimo de generalizar, algunos de estos alimentos especiales llevan "aditivos que engañan". Miralpeix asegura que los médicos que tratan hiperglucemias constatan que los pacientes que se han excedido con el turrón tradicional responden mejor que los que lo han hecho con determinados dulces pensados para diabéticos.
Los pacientes de diabetes del adulto, la variante más común de esta enfermedad, tienen un alto riesgo cardiovascular por culpa de las cifras elevadas de presión arterial que suelen presentar, indica el doctor Álex de la Sierra, de la unidad de hipertensión arterial del Hospital Clínico de Barcelona y presidente de la Sociedad Catalana de Hipertensión Arterial. Ese conjunto de factores, pues, provoca que muchos de esos enfermos sufran episodios de índole cardiocerebrovascular.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â