Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 16/01/2009
El Doctor Víctor Burgos Otero, Cirujano Plástico, es graduado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, perteneció al grupo piloto del Instituto Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla.
Desarrollo académico:
UNIVERSIDAD: De 1993 a 1997, Universidad Popular
Autónoma del Estado de Puebla (U.P.A.E.P)
GRUPO PILOTO: De 1995 a 1997, Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de
los poderes del Estado de Puebla (I.S.S.S.T.E.P)
INTERNADO DE PREGRADO: De 1997 a 1998, Instituto de
Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del
Estado (I.S.S.S.T.E). Puebla, Pue.
SERVICIO SOCIAL NACIONAL: De 1998 a 1999,
Correspondiente a Programa Universitario: DIF Puebla, y
Sierra Norte (Cuetzalan)
EXAMEN PROFESIONAL MEDICO CIRUJANO: 23 de Abril 1999.
Mención Honorífica
EXAMEN PROFESIONAL COMO CIRUJANO GENERAL: 17 de Febrero
de 2004.
EXAMEN PROFESIONAL COMO CIRUJANO PLASTICO: 11 de
Noviembre de 2006.
EXAMEN DEL CONSEJO MEXICANOÂ DE CIRUGIA PLASTICA
ESTETICA Y RECONSTRUCTIVA: 24 de Febrero de 2007.Â
APROBADO.
ENTRENAMIENTO DE POSTGRADO: Servicio de Cirugía
Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición Salvador Zubirán. Asesor: Jefe de
Servicio de Cirugía Plástica del INNSZ, Dr. Martín
Iglesias. Areas: Microcirugía reconstructiva y cirugía
plástica endoscópica Periodo: marzo-agosto de
2007
Dirección:
Av. Bonampak Lote 7-a, Mza. 2Â SM 10,
Cancún Quintana Roo. México. CP 77500
Teléfono:
+52 (998) 881 37 00
Fax:
+52 (998) 881 37 37
Mapa:
Cursos realizados de las
especialidades:
Curso: Actualidades y Avances Médico Quirúrgicos en
Gastroenterología
Sociedad de Gastroenterología del Edo de Puebla y
Asociación Mexicana de Gastroenterología; Colegio de
Cirugía Endoscópica del Edo. De Puebla, A.C. y la
Sociedad Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C. Valor
C.: 30hrs.
29, 30, 31, Agosto y 1ro de Septiembre del 2001.
Constancia
Curso-Taller:Â Quemaduras
Avalado por la Asociación de Cirugía Plástica, Estética
y Reconstructiva del Estado de Puebla A.C.
Del 4 al 6 de Octubre del 2001.
Constancia
Curso- Taller:Â Microcirugía en Transplantes
Servicio de Cirugía Experimental y Bioterio de la
Coordinación de Investigación en Salud.
Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS, México
D.F.
Del 15 de Mayo al 15 de Junio del 2002
Constancia
II Semana Quirúrgica Internacional
Centro Médico Nacional Manuel Avila Camacho Hospital
General Regional No. 36
Avalada por la asociación Mexicana de Cirugía
Del 17 al 21 de Junio del 2002.
Constancia
Curso-Taller: Suturas Mecánicas
Secretaría de la Defensa Nacional
Universidad del Ejército y F.A.M 25/a zona
Militar
Hospital Militar Regional de Puebla
22, 23 y 24 de Agosto del 2002.
Constancia
Curso: Tratamiento de las Quemaduras.
Avalado por el Colegio de Medicina Interna del Estado
de Puebla A.C
Del 3 al 5 de Octubre del 2002. Valor C: 30hs
Constancia
Congreso: XXVI Congreso Nacional de Cirugía
General
Asociación Mexicana de Cirugía General
Del 27 de Octubre al 1ro de Noviembre de 2002
Constancia
Curso:Â Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma
(Advanced Trauma Life Support) A.T.L.S
Avalado por : Colegio Americano de Cirujanos, Capítulo
México.
21 y 22 de Junio 2003
Constancia
Congreso: XXVII Congreso Nacional de Cirugía
General
Asociación Mexicana de Cirugía General
Veracruz, Ver.
3 al 8 de Noviembre de 2003
Constancia
Curso Taller:Â Reconstrucción Mamaria en un
Tiempo
Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y
Reconstructiva
13 de junio de 2005
Constancia
Jornadas: “Cirujano te Visitaâ€
Asociación Mexicana de la Cirugía de la Mano
Lagos de Moreno Jalisco
7 al 9 de Octubre de 2005
Simposio:Â 33 Simposio Anual Internacional de
Cirugía Plástica – Estética
Instituto de Cirugía Estetica y Reconstructiva
“Dr. José Guerrerosantosâ€
Puerto Vallarta, Jalisco
Noviembre 7 al 11 2006
Constancia
Curso: XVII Curso Nacional de Fundamentos Teóricos y
Actualización en Cirugía Plástica, Estética y
Reconstructiva, A.C.
México, D.F.
Enero 08 al 13 de 2007
Constancia
Simposio: Primer Symposium sobre alotrasplante de
tejidos compuestos
AMPCER, Sociedad Mexicana de Cirugía de Mano de
Occidente A.C., Sociedad Mexicana de Trasplantes,
A.C.
México, D.F.
26 de abril de 2007
Congreso: XXXVIII Congreso Nacional de la Asociación
Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y
Reconstructiva
Cancún, Quintana Roo.
Mayo 15 al 19 de 2007
Constancia
1ER Foro Internacional de Medicina Estética y
Antienvejecimiento
V Congreso Mexicano Científico de Medicina
Estética
IX Congreso Nacional de Medicina
Antienvejecimiento
México, D.F.
Julio 5 al 7 de 2007
Asociaciones a las que
pertenece:
Miembro del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y
Reconstructivos de Quintana Roo, A.C.
Miembro desde 2007
Constancia en trámite
Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica
Estética y Reconstructiva (AMCPER)
Miembro desde 2007
Constancia en trámite
Distinciones y premios:
Facultad de Medicina
Mérito al Estudio
Periodo: Febrero-Junio 1996
Facultad de Medicina
Mérito al Estudio
Periodo:Â Agosto-Diciembre 1996
Especialidad Cirugía General
Hospital de Especialidades del ISSSTEP
Nombramiento como JEFE DE RESIDENTES de Cirugía
General
Año escolar de especialidad en curso (2003-2004)
Especialidad Cirugía General
Servicio Social Obligatorio de Especialidad (Rotación
de Campo)
Hospital General de Cholula, Puebla.
Felicitación por Participación, Entusiasmo,
Responsabilidad, Actitud personal y grupal.
Marzo – Junio 2003
Especialidad Cirugía Plástica
Hospital sede: Hospital General “Rubén
Leñero†del Distrito Federal
Reconocimiento del profesor Titular del Curso de la
especialidad Dr. Jorge González Rentaría por la
organización del primer Simposium de Cirugía Plástica
en la Universidad Popular Autònoma del Estado de
Puebla.
Agosto de 2005
Ponencias:
Ponencia en las 3as Jornadas Médicas
I.S.S.S.T.E.P
19 de Octubre del 2001
Constancia
Ponencia en el Curso de Actualización Médica
Preparatoria para el Examen Nacional de Residencia, con
el tema “Evaluación Inicial y Tratamiento del
Paciente Politraumatizadoâ€
Hospital de Especialidades del ISSSTEP
Ponencias en las 4tas Jornadas Médicas del
ISSSTEP
“Apendicitis Aguda: Trastorno Quirúrgico
Abdominal mas frecuenteâ€
y “Evaluación y manejo del paciente con los
criterios del ATLSâ€
Hospital de Especialidades del ISSSTEP
22 de Octubre de 2003
Ponencia en el simposio “Introducción a la
Cirugía Plásticaâ€
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
24 de agosto de 2005
Constancia
Actividades docentes:
Facultad de Medicina (UPAEP)
Catedrático Adjunto de la asignatura: Clínica Integral
II y III
Ciclo Escolar Primavera y Otoño durante los años 2000,
2001 y 2003.
Nombramientos
Como Organizador en el simposio “Introducción a
la Cirugía Plásticaâ€
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
24 de agosto de 2005
Constancia
Profesor en el IX Curso de Adiestramiento en Cirugía
Plástica Endoscópica “Dr. Alfonso
Serranoâ€
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán
31 de mayo al 2 de junio de 2007
Trabajos presentados en congresos:
presentación de Trabajo de Investigación (cartel)
XXVII Congreso Nacional de Cirugía General
“Apendicitis Aguda: Trastorno quirúrgico
abdominal agudo mas frecuente, Importancia del
diagnóstico diferencial para evitar cirugías no
necesariasâ€
3 al 8 de Noviembre de 2003
Constancia
Presentación de Trabajo de Investigación (trabajo
libre)
XXVII Congreso Nacional de Cirugía General
“Experiencia de cirugía reconstructiva de origen
traumático en pacientes con lesiones de presentación
frecuente, en un Hospital Generalâ€
3 al 8 de Noviembre de 2003
Constancia
Presentación de Trabajo de Investigación (cartel)
V Congreso Nacional de Residentes del ISSSTE
“Tratamiento de la Amputación de puntas digitales
con hipotermia
Controlada y administración de PGE1 en el Hospital
General
Rubén Leñeroâ€
5to lugar en el concurso, Noviembre de 2005
Â
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â