Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Existen varios factores de riesgo para que una persona padezca un infarto como son la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión u otro trastorno.
Pero a pesar de esto, y de que unas personas tendrán más posibilidades que otras de padecer un infarto de miocardio, todo podemos padecer uno. Así lo afirma el doctor Joan Llevadot.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La insuficiencia cardiaca (IC) es la enfermedad cardiovascular de más rápido crecimiento en el mundo. En España, representa un problema asistencial de primer orden para los servicios de Medicina Interna, ya que sólo por esta enfermedad, se producen alrededor de 100.000 ingresos hospitalarios anuales y constituye la primera causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años.
Por ello y con el objetivo de abordar los aspectos más significativos relacionados con esta patología, alrededor de 400 especialistas se dan cita en el marco de la IX Reunión de Insuficiencia Cardiaca, que organiza la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en Elche, durante los días 1 y 2 de este mes.
Â
El doctor Modest Guerola, experto en angiología y cirugía vascular y a la vez Médico de Familia y director del Centre de Malalties Cardiovasculars de Barcelona, España, empezó hace unos días a escribir en un blog (http://noticiascardiovascular.blogspot.com/) noticias de interés general, marcapasos, varices y otros conocimientos personales de medicina y salud.
Médicos, economistas, pacientes y técnicos sanitarios de comunidades autónomas demandan una mayor consideración del colesterol en los planes de salud cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y Europa. Los costes asociados a estas enfermedades representan cerca de 7.000 millones de euros.
Comer sano es alargar la vida. La alimentación y el estilo de vida tienen un papel fundamental en la prevención de alteraciones del corazón.
Lo más importante es seguir una dieta equilibrada, evitar la saly las carnes rojas, huir de los embutidos y los alimentos envasados o preparados y comer mucho pescado. Y nunca hay que olvidar las frutas y las verduras. De este modo, su corazón gozará de una buena salud.
Esta noticia contiene: 2 Audio
Existe una forma de diferenciar si el ahogo que sufre es de origen cardiaco o pulmonar. Si cuando se acuesta en la cama necesita dos o tres almohadas, entonces seguramente padece un problema cardiaco. Si puede dormir sin almohada pero durante el día se ahoga con fácilidad, entonces su problema es respiratorio.
Si su dolencia se trata de insuficiencia cardiaca debe saber que todos los expertos coinciden en que el sobrepeso está muy contraindicado porque éste conlleva hipertensión, colesterol y diabetes. Aún así, el cardiólogo Toni Bayés, asegura que es mejor que se tenga un poco de sobrepeso (unos 3 o 4 kilos) a estar delgado.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
La insuficiencia cardiaca ya genera más mortalidad que los cánceres comunes. Es más, ya se le denomina como el cáncer de las enfermedades cardiovasculares. Pero hay médicos que incluso afirman que la calidad y la expectativa de vida es peor que la del paciente de cáncer.
Además, esta patología cardiaca se da también junto a la diabetes, hecho que toda empeora la salud del paciente.
Para evitar todo ello, los médicos remarcan la importancia de la prevención y de seguir hábitos saludables.
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
Durante la reunión, quedó patente la utilidad demostrada por los Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II (ARA II) para la prevención de la enfermedad cardiovascular. En este sentido, Alex de la Sierra afirmó que, “no hay otra clase terapéutica en farmacología cardiovascular, a excepción de las estatinas, que haya generado tanta información sobre su modo de acciónâ€.
Los pacientes con insuficiencia cardiaca no suelen estar implicados en su enfermedad. Por este motivo, un alto número de los afectados no se toman toda la medicación que su médico le ha prescrito.Esto provoca un aumento de los ingresos hospitalarios de los afectados y, al mismo tiempo, de los costes que estos generan.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Investigadores del Colegio de Medicina Baylor (Estados Unidos) han descubierto que un gen llamado MAT1 juega un papel decisivo en el funcionamiento de un regulador clave para la producción de energía en la célula cardiaca. El descubrimiento, cuyas características se describen en la revista 'Cell Metabolism', tiene importantes implicaciones sobre los conocimientos que se poseen sobre el fallo cardiaco y podría emplearse en su tratamiento.
Â
Cardiólogos del Hospital Gregorio Marañón, perteneciente a la red asistencial pública de la Comunidad de Madrid, han logrado implantar, por primera vez en el mundo, células madre adultas derivadas de la grasa del propio paciente para mejorar el bombeo de sangre de su corazón, que no tenía tratamiento alternativo posible.
Â
Las mujeres que viven en áreas con contaminación ambiental tienen un riesgo más elevado de sufrir una enfermedad cardiovascular a largo plazo. Un estudio muestra que ese peligro es mayor del que se pensaba hasta ahora y que aumenta con el grado de partículas en el aire. La ciudad y el lugar donde se reside influyen en ese riesgo. "Nuestros resultados muestran que tanto la ciudad donde una mujer viva como el lugar donde ella resida dentro de esa población, afectan a su nivel de exposición y a su riesgo de enfermedad", afirma Kristin Miller, de la Universidad de Washington (EEUU) y primera autora del estudio publicado en 'The New England Journal of Medicine'.
Â
Â
La insuficiencia cardiaca es en estos momentos el motivo del mayor motivo de ingresos hospitalarios. Para evitar un reingreso, el paciente debe ser observado durante la primera semana. De este modo, se controla que tomen la medicación de forma adecuada y no aumenten de peso.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Ante el aumento de pacientes con insuficiencia cardiaca, el Hospital Germans Trias i Pujol ha creado unidades específicas para seguir un control estricto de estos pacientes. De esta forma, los expertos de este centro tienen demostrado que se evitan los reingresos hospitalarios frecuentes de estos pacientes y mejoran su calidad de vida.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 85 to 98 out of 170
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â