Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El doctor Joan Sala, jefe de sección de la unidad coronaria del Hospital Josep Trueta de Girona, explica que existen varios factores de riesgo, entre ellos el tabaco, que justifican la aparición de una cardiopatía isquémica. Esta enfermedad se caracteriza por una obstrucción de las arterias que impide el suministro ideal de oxígeno al corazón.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Agencias.- Una mujer de 43 años de edad que no podía someterse a un trasplante y a la que le quedaban pocas semanas de vida ha sido la primera paciente en España que ha recibido un corazón artificial. El implante ha sido realizado por médicos del Hospital de Bellvitge, donde la enferma hacía más de dos meses que estaba ingresada. El dispositivo implantado, llamado Incor, tiene 120 milímetros de longitud por 30 de diámetro. Es una turbina recubierta interiormente de titanio y exteriormente de un material biocompatible que levita magnéticamente e impulsa la sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón a la arteria aorta.
Se ha observado que los mamíferos que presentan un mayor número de pulsaciones por minuto tienen una expectativa de vida corta. La frecuencia cardiaca de los ratones, por poner un ejemplo, está sobre las 500 y 600, otorgándoles una esperanza de vida de uno o dos años. En condiciones normales, los seres humanos rondan las 70 pulsaciones.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada minuto que pasa desde que un paciente sufre una parada cardiaca hasta que es atendido, sus posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10%. Así lo explica el Dr. Emilio Marín, cardiólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y miembro de la Fundación Española del Corazón (FEC) que celebra estos días la XXIII Semana del Corazón
La ivabradina, que apareció el pasado mes de febrero, es un fármaco antianginoso que reduce la aparición de cuadros de angina de pecho porque disminuye la frecuencia cardíaca. La eficacia del medicamento en el tratamiento para la cardopatía isquémica ha sido puesta de manifiesto por el catedrático de farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Tamargo.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El electrocardiograma sigue ofreciendo información al cardiólogo y le orienta para saber cuál es la prueba más necesaria. Aún así, ante sel cardiólogo hace unas preguntas al paciente, sus hábitos y se hace una exploración.
El holter es otra prueba que permite saber cómo actua el corazón durante las 24 horas del día o incluso 48 horas. Al paciente se le pide que repoduzca su vida normal. Así se pueden detectar problemas como arritmias.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El colesterol y otras grasas no se pueden disolver en la sangre y provocar la obstrucción de las arterias.
Existen dos tipos que necesita conocer. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) son conocidas como el colesterol "malo". Demasiado colesterol LDL puede tapar sus arterias, lo que aumenta su riesgo de tener un ataque al corazón o un accidente cerbrovascular. Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) son conocidas como el colesterol "bueno". Este se produce el colesterol HDL para su protección. Este acarrea el colesterol lejos de sus arterias.
Esta noticia contiene: 2 Audio
La angina de pecho estable crónica es la manifestación principal de la cardiopatía isquémica. Los factores de riesgo son la obesidad, el colesterol, la hipertensión y el tabaco. Otros factores son genéticos pero estos no se pueden conocer.
En muchas ocasiones los afectados no detectan que están sufriendo una angina de pecho.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Sin duda el futuro de la cardiología pasa por la prevención que sobre todo se debe fomentar en los países en desarrollo. Y es que en los próximos años estos países, como India o China, serán los más afectados por las enfermedades cardiovasculares.
Así lo afirma el doctor Ginés Sanz Romero, director del departamento de investigación traslacional del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, que acaba de recibir el Premio Joan d'Alos de Cardiología que otorga el Centro Cardiovascular Sant Jordi de Barcelona
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
La cardiopatía isquémica es la enfermedad coronaria que más muertes ocasiona en los países desarrollados. Y dentro de ésta, la que provoca más muertes es el infarto de miocardio.
Ante cualquier afectación del corazón lo más importante es actuar con rapidez. Y es que el tiempo es oro no sólo para garantizar la supervivencia sino también para evitar secuelas.
Aún así, la calidad de vida del enfermo coronario ha cambiado. Ahora gracias a la revascularización, más del 70% están asintomáticos y puede realizar una actividad normal.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Las enfermedades cardiovasculares son un motivo de seria preocupación en España debido a su alta tasa de mortalidad. Por ello, ahora los médicos tratan de concienciar a la sociedad para que cambien sus hábitos de vida. Y es que los principales factores de riesgo son el tabaquismo, la hipertensión, la hipercolesterolemia y la diabetes.
Las mujeres y la rapidez de actuación ante una cardiopatía isquémica son otros dos focos de actuación primordiales ya que de ello depende la vida de miles de personas.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Tras sufrir un episodio cardiovascular, los programas de prevención secundaria y rehabilitación cardíaca constituyen el conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a mejorar su supervivencia (disminuyen la aparición de complicaciones y de muertes). Se basan en la adopción de hábitos saludables de vida, en el control de los factores de riesgo, incluyendo la actuación sobre las alteraciones psicológicas (depresión, estrés, ansiedad…), la práctica habitual de ejercicio físico, junto con el uso de los fármacos precisos. Todos ellos son aspectos clave para un mejor reestablecimiento del paciente.
En el marco de una Convención Internacional de Expertos en Cardiología Laboral, celebra en la tarde de ayer Madrid, los especialistas, sobre todo del área de la Cardiología y Medicina del Trabajo, coincidieron en señalar el papel destacado de la empresa, “como escenario ideal†para fomentar estilos de vida cardiosaludables entre la población trabajadora.
Este nuevo genérico está indicado para el tratamiento de primera línea de hipertensión arterial y la isquemia miocárdica.- Laboratorios Cinfa ha lanzado Amlodipino (besilato) Cinfa EFG en dos presentaciones de 5 y 10 mg respectivamente. Este fármaco está indicado para el tratamiento de primera línea de la hipertensión arterial y la isquemia miocárdica.
Displaying results 71 to 84 out of 170
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â