>> CATEGORÍAS SALUD
Twitter Logo
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso Legal
Contactar por la Web

PUBLICIDAD
>>   domingo 26 de septiembre de 2010
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Cardiología - El corazón , todo lo que necesitas para mantener el musculo sano

Factores de Riesgo Cardiovascular

Factores de Riesgo Cardiovascular

La mayoría de pacientes no son conscientes del riesgo cardiovascular que presentan. Muchas veces no prestamos la atención necesaria a nuestro cuerpo y a las señales de alarma que éste emite. En otras circunstancias no recibimos la información necesaria para conocer de primera mano qué problemáticas cardiovasculares podemos desarrollar. Muchas veces, sin embargo, se debe también a una dejadez en el control de los parámetros indicativos de nuestra salud cardiovascular.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Vivir con un Marcapasos

Vivir con un Marcapasos

Muchas personas que sufren de alguna patología en el corazón deben recurrir a la implantación de un marcapasos, una herramienta que les ayuda a vivir mucho mejor. Un marcapasos es un pequeño dispositivo electrónico que da energía al corazón a través de un cable eléctrico. De esta manera indica al órgano principal qué ritmo debe seguir, y controla que los latidos vayan acorde con la demanda del organismo y de las actividades que la persona realiza.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Automedición: Controlar de Presión Arterial desde Casa

Automedición: Controlar de Presión Arterial desde Casa

La automedición de la presión arterial es una medida de diagnóstico y de seguimiento del paciente que cada vez se está llevando más a cabo. Poder medirse la presión en el propio domicilio es una ventaja que puede ayudar a detectar casos de hipertensión a la vez que sirve para saber si un paciente está siendo bien llevado por su médico o no. No hay que olvidar que la presión que se mide en consulta solo representa la presión de ese momento, y puesto que el día tiene muchas horas y muchas actividades de diferente tipo, es mejor saber cómo reacciona nuestra presión en determinados momentos fuera de consulta. Las personas que tienen un tensiómetro en casa deben saber cómo utilizarlo, además de saber adquirir el aparato ideal, fiable y estandarizado.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

Estrés y Riesgo Cardiovascular

Estrés y Riesgo Cardiovascular

La actual situación de crisis económica que se está viviendo a nivel mundial está afectando a muchas personas incluso a nivel de salud. La preocupación y el estrés son consecuencias de este duro periodo, un estrés que conlleva un mayor riesgo de sufrir patologías cardiovasculares como un infarto de miocardio.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Cómo Reducir el Riesgo Cardiovascular

Cómo Reducir el Riesgo Cardiovascular

En la mayoría de las enfermedades, la prevención es un factor clave que ayuda a evitar problemas de salud. La prevención se convierte en un factor importantísimo cuando hablamos de episodios cardiovasculares, porque existen muchas maneras de reducir los riesgos de sufrir alguna patología relacionada. Tanto los medios de comunicación como los profesionales de la medicina, así como desde la propia administración, están aunando esfuerzos para lograr que las personas abandonen hábitos que pueden ser perjudiciales para su salud en favor de adquirir otros que les serán muy beneficiosos en este aspecto. Factores como la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial o la diabetes son elementos que ponen en serio peligro la salud de cualquier persona.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Revascularización Miocárdica Transcutanea

Revascularización Miocárdica Transcutanea

Las personas que sufren falta de riego en alguna zona del miocardio están de enhorabuena. La revascularización miocárdica transcutanea llega a nuestro país como opción de tratamiento para ese tipo de patologías, presentando muchas ventajas para el paciente afectado del miocardio.

Esta noticia contiene: 1 Audio

Muerte súbita, una reacción difícil de predecir

Muerte súbita, una reacción difícil de predecir

Son muchas las personas que mueren a lo largo del año practicando alguna actividad deportiva. En los últimos años nos han sorprendido noticias de muertes repentinas de deportistas de élite que, además, eran muy jóvenes. Lo cierto es que nos sorprenderíamos al saber el número de personas que mueren al año por muerte súbita ¿A qué es debido este hecho? ¿Se puede prevenir?

Esta noticia contiene: 1 Audio

La miniaturización de la tecnología diagnostica en cardiologia

Ecógrafo portátil: Nuevo aparato para evaluar el corazón

Los avances tecnológicos, como en cualquier ámbito de la ciencia, pueden constituir auténticas revoluciones en el ámbito de la medicina. El doctor José Luis Zamorano, responsable de la Unidad de Imagen del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, Presidente de la Sociedad Europea de Eco-cardiografía y Secretario General de la Sociedad Europea de Cardiología, explica en qué consiste un nuevo aparato orientado a evaluar la salud de nuestro corazón: el Ecógrafo NanoMaxx de SonoSite.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

El ecógrafo portátil, una revolución en cardiología

Ecógrafo Nanomaxx, la tecnología como herramienta sanitaria

El avance tecnológico tiene una gran relevancia para lograr avances en medicina. La incorporación de nuevas máquinas siempre es beneficioso tanto para obtener mejores diagnósticos como para que éstos sean más rápidos.

SonoSite es una compañía líder a nivel mundial en la elaboración de equipos portátiles, la última generación en aparatología. Don Antonio Martín Calderín, Director General de SonoSite Ibérica, presenta el nuevo ecógrafo portátil NanoMaxx, una auténtica revolución para el ámbito de la cardiología.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

La situación de la cardiología en España, tratamientos y nuevos horizontes

La situación de la cardiología en España, tratamientos y nuevos horizontes

España, a pesar de ser uno de los países que goza de una mejor salud cardiovascular, sigue presentando altos índices de enfermedades coronarias. Los motivos son diversos, pero donde hay que ahondar, aparte de en la prevención, es en los avances que permiten aplicar nuevos tratamientos mucho más efectivos que los establecidos hasta ahora. El Profesor Juan Tamargo, Catedrático de farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, y el doctor José Luis Merino, jefe de la Unidad de investigación de arritmias y electrofisiología del servicio de cardiología del Hospital General Universitario La Paz de Madrid, desglosan algunas de las claves para entender mejor los tratamientos de cardiopatías.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

Es indispensable tener medicamentos para reducir la frecuencia cardíaca.

IVABRADINA, Nuevo fármaco para reducir la frecuencia cardíaca

La reducción de la frecuencia cardíaca es una de las maneras de tratar una enfermedad cardiovascular. Tener una frecuencia cardíaca elevada aumenta el riesgo en los pacientes con angina de pecho o con enfermedades arteriales, por ello conseguir disminuirla constituye un gran avance.

El Doctor Jordi Bruguera, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona y presidente de la Sociedad Catalana de Cardiología, y el doctor Joaquin Alonso, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, nos hablan de un nuevo fármaco que consigue reducir la frecuencia cardíaca sin afectar a ninguna otra área del organismo. Nos referimos al Ivabradina.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

Qué es una arritmia y cómo se debe tratar

Qué es una arritmia y cómo se debe tratar

La fibrilación auricular es una enfermedad que adquiere otra particularidad en el momento en que la padece una persona con una afectación cardiaca. La fibrilación auricular es un proceso que se asocia a enfermedades cardiovasculares, algo negativo para el paciente porque una afecta negativamente a la otra, es decir, que existe un doble riesgo.

El doctor Jesús Almendral, Jefe de la Unidad de Electrofisiología cardíaca y arritmología clínica del grupo Hospital de Madrid, nos explica en qué consiste una arritmia y cómo debe ser tratada.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

Fibrilación Auricular, Tratarla es prevenir

Fibrilación Auricular, Tratarla es prevenir

La fibrilación auricular es una de las arritmias más frecuentes. Las personas que la sufren multiplican por dos su riesgo de mortalidad, ya que padecer una fibrilación auricular puede llevar a sufrir otras enfermedades, como por ejemplo, embolias. Por ello es muy importante detectar esta arritmia y saberla tratar.

El doctor Fernando Arribas, presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología, y el doctor Lluis Mont, jefe de la sección de arritmias del departamento de cardiología del Hospital Clínic de Barcelona, profundizan sobre las consecuencias de la fibrilación auricular y la importancia de que sean tratadas de forma adecuada.

Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video

Objetivos del congreso de enfermedades cardiovasculares 2009

Objetivos del congreso de enfermedades cardiovasculares 2009

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país. Muchos de los hábitos en nuestro día a día no son favorables para mantener en forma la salud de nuestro corazón, por lo que es importante cuidarse y rectificar aquellas malas costumbres que tenemos adquiridas.

 

La doctora Maria Jesús Salvador, Presidenta de la Sociedad Española de Cardiología, añade que no toda la culpa de esta situación recae sobre el paciente, sino que una buena normativa de salud que inculcara buenas prácticas en la población sería un gran refuerzo para cambiar las cifras de enfermos coronarios de las que disponemos hoy en día.

 

Esta noticia contiene: 1 Audio

Displaying results 1 to 14 out of 170

1

2

3

4

5

6

7

Siguiente >



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782