Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
El uso de células madre a la hora de efectuar trasplantes es una técnica que poco a poco se está introduciendo en nuestra sociedad. Las células madre son la fuente regeneradora de los órganos y los tejidos de nuestro cuerpo. Por el momento las que se extraen del cordón umbilical y de la placenta son las únicas que reciben ese uso médico.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La EMEA, “Agencia Europea del Medicamentoâ€, autorizó hace unos dias la venta en la Unión Europea del fármaco Yondelis para tratar el cáncer de ovario recurrente, enfermedad que es diagnosticada a más de 45.000 mujeres al año.
Â
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para algunas familias con riesgo de tener enfermedades ligadas al sexo, puede ser útil conocer el sexo del bebé tempranamente en la gestación y así poder planificar las pruebas genéticas indicadas para el diagnóstico de la enfermedad. Hasta hace poco, la determinación del sexo fetal en el primer trimestre de embarazo se realizaba mediante pruebas agresivas. Ahora esta determinación es posible con un simple análisis de sangre a la madre.
Esta noticia contiene: 1 Audio
En el marco del XIV Congreso de la Asociación Europea de Hematología (AEH) se han hecho públicos los resultados de un nuevo estudio que comparaba romiplostim con el tratamiento estándar en pacientes adultos no sometidos a esplenectomía (extirpación quirúrgica del bazo) con púrpura trombocitopénica inmune (PTI) crónica. La PTI crónica es un grave trastorno autoinmune que se caracteriza por niveles muy bajos de plaquetas en la sangre (trombocitopenia), que pueden producir hemorragias graves. Los resultados del estudio muestran que romiplostim reduce significativamente los casos de esplenectomía y de fracaso en el tratamiento entre los pacientes adultos no esplenectomizados con PTI crónica, en comparación con el tratamiento estándar. Los resultados se presentaron ayer con una conferencia.
Los pasados días 25, 26 y 27 de marzo se celebró en Barcelona el 14º Congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios, EAHP (European Association of Hospital Pharmacist) donde se llevó a cabo el simposio “Llevando el valor de la innovación al pacienteâ€, patrocinado por la compañía biofarmacéutica AMGEN
El Dr. Hernández Alfaro y su equipo, han presentado las últimas novedades en el ámbito de los implantes dentales.Los implantes dentales son pequeños elementos cilíndricos de titanio, que instalados en el hueso mediante una sencilla intervención quirúrgica, actúan como raíces de los nuevos dientes. Sobre el implante se coloca una corona, que será la parte visible.Clásicamente, con los protocolos iniciales, el periodo transcurrido entre la instalación del implante y la colocación de su corona, oscilaba entre 5 y 8 meses. La implantología moderna, ha desarrollado nuevas superficies y diseños de implante, que permiten reducir los tiempos de cicatrización a una media de dos meses.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Según diversas estadistícas entre el 25 y 30 % de la población presentan algún tipo de deformidad maxilofacial, es decir, cuando uno o varios huesos de la cara (maxilar, mandíbula, mentón, nariz o pómulos...) están alterados en forma, tamaño o posición.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Para aquellos pacientes que tienen una pérdida auditiva que permita la selección de un audífono de un tamaño pequeño y discreto. Existen multitud de opciones que son muy estéticas y que permiten un gran confort de audición, sin los típicos problemas de oclusión o resonancia
Esta noticia contiene: 1 Audio
Una hernia se manifiesta como un bulto. La mayoría de las personas no se asustan demasiado cuando les pasa porque habitualmente ya ha habido otros casos en la familia, sobre todo algún varón y por eso tardan en ir al médico. Antiguamente, se utilizaba un braguero para mantener la hernia en el interior del abdomen y evitar así su estrangulamiento.
Esta noticia contiene: 1 Audio
El Doctor Gustavo Alfonso Huitrón, es cirujano general y del aparato digestivo en Hospitén, Cancún. Realizó la carrera de Medicina en la Escuela Mexicana de Medicina y curso la especialidad de Cirugía General en el Hospital 1º de Octubre del ISSSTE, diploma expedido por la UNAM.
El Doctor Ibarra González es licenciado en Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de México en el año 1991 con un promedio de 9,26. Es especialista en Cirugía general, Hospital de Especialidades Centro Medico Nacional Siglo XXI, IMSS. Marzo 2000 a Febrero 2004. Servicio Social de postgrado HG Oportunidades IMSS No. 33, Tuxpan Michoacán. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General A.C. 03 Julio 2004.
La ozonoterapia intrarticular gracias a su acción analgésica y antinflamatoria obtiene excelentes resultados. La disminución del dolor se establece desde las primeras sesiones de tratamiento, habiéndose establecido una medida de 5 sesiones para obtener una mejoría significativa.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La cirugía endoscópica de columna permite hoy día un eficaz tratamiento de las lumbalgias y del dolor de espalda, y aquí incluimos las hernias de disco. Está indicada en muchos de los casos en los que clásicamente poco o nada podía hacerse desde un punto de vista quirúrgico, por no presentar un claro compromiso neurológico. El nuevo concepto es tratar el disco inflamado que produce dolor antes de que éste siga degenerando.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Cada vez aumenta más el número de personas con adicciones. Adicción a las drogas, a los estimulantes, al alcohol… Y son pacientes cada vez más jóvenes, que han tocado fondo. Personas que comienzan antes en el mundo de las drogas o en el alcohol y que optan por consumir mas sustancias diferentes.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â