Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 27/09/2007
La escleroterapia consiste en la inyección de una sustancia química dentro de la variz con el objetivo de que se produzca una inflamación, seguida de una fibrosis o cicatrización, hasta lograr que la vena dilatada se reabsorba y desaparezca por completo: así lo detalla la doctora Cristina Puigdellívol, angióloga de Idytec (Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Circulatorias), en el Centro Médico Teknon.
La sustancia introducida es un conjunto de derivados del alcohol, cada uno de ellos indicado para cada tipo específico de variz. Hasta ahora sólo se esclerosaban venas pequeñas con fines básicamente estéticos, pero hoy en día cada vez se atacan venas más grandes, aquéllas que en el pasado hubieran merecido una intervención quirúrgica. En la actualidad la escleroterapia se usa también como coadyuvante de la cirugía.
Uno de los últimos avances en terapia esclerosante es la administración de un agente que tras un proceso de batido se convierte en una microespuma espesa y compacta, que al aumentar la superficie de contacto con la vena permite aplicar dosis inferiores para tratar venas de calibre superior.
La escleroterapia requiere tratamiento ambulatorio. El paciente nota un pequeño pinchazo que resulta más o menos doloroso en función de la zona tocada (la cara interna de la rodilla es más sensible). Posteriormente, añade la doctora Puigdellívol, es muy frecuente que aparezcan moratones, pero son señales que se pueden minimizar con una compresión a base de medias elásticas que deben llevarse puestas durante una semana. Si se usan correctamente, el proceso de recuperación se acelera.
No hay un número preestablecido de eliminación de varices por sesión, ya que se depende de variables como el calibre de la vena a tratar. Lo que sí está predeterminado es la cantidad de sustancia que puede inyectarse en un solo día.
1 Ficheros de sonido (08:44 mins):
Reproducir Entrev. Cristina Puigdellívol, angióloga (8:44 minutos)
Video Salud:Entrev. Cristina Puigdellívol, angióloga:
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â