reacciones alérgicas en algunas personas. De hecho, la alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes. La doctora Anna Cisteró, jefe del servicio de alergología y neumología de USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, explica en qué consiste la alergia a los frutos secos.
. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/> reacciones alérgicas en algunas personas. De hecho, la alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes. La doctora Anna Cisteró, jefe del servicio de alergología y neumología de USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, explica en qué consiste la alergia a los frutos secos.. Portal de Salud y Calidad de Vida. Las últimas noticias para vivir mejor. Divulgación medico sanitaria con audio y video, con el máximo rigor, seriedad y calidad. Con el aval de las más importantes Sociedades Médicas del mundo."/>Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 08/12/2009
Muchos alimentos producen reacciones alérgicas en algunas personas. De hecho, la alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes. La doctora Anna Cisteró, jefe del servicio de alergología y neumología de USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona, explica en qué consiste la alergia a los frutos secos.
El cacahuete, el fruto seco más alergénico
De entre los frutos secos que más alergias producen se encuentran las nueces, las avellanas y los cacahuetes. Éste último ha sido uno de los frutos secos más estudiados ya que en Estados Unidos la mayoría de productos alimentarios contienen un porcentaje de este alimento en su composición, y las reacciones alérgicas que allí se han producido son numerosas.
La importancia de conocer la alergia
Muchas personas desconocen su intolerancia a algún fruto seco. Esa ignorancia les hace estar en riesgo continuo cada vez que ingieren alimentos. Lo cierto es que hay que saber diferenciar entre personas alérgicas y personas sensibilizadas. Mientras que una persona alérgica es aquella en la que el consumo de determinado fruto seco, por pequeña que sea la cantidad, le lleva a sufrir una reacción de gravedad, la persona sensibilizada presenta resultados positivos en los estudios alergológicos pero aún se debe confirmar si es alérgico o no.
Otra de las distinciones que hay que hacer es la de pacientes alérgicos a todos los frutos secos y pacientes cuya intolerancia se determina a un solo producto. Cabe destacar que este tipo de alergia, la de los frutos secos, se presenta más frecuentemente en niños y en adolescentes.
Sintomatología
El cuadro sintomático que puede presentar un paciente alérgico a los frutos secos es muy amplio, con afectaciones tanto digestivas como cutáneas o respiratorias. En algunos casos la gravedad es tal que puede llegar a producir la muerte de la persona.
Vacunas sublinguales
Una de las soluciones por las que pasa un paciente alérgico a determinado alimento, en este caso el fruto seco, es la no ingesta del mismo. Hasta no hace mucho tiempo esta era la única manera de evitar problemas derivados de esa intolerancia Pero cuando los especialistas empezaron a comprobar que muchos productos contienen un pequeño porcentaje de frutos secos en su composición, la solución por la que se optó fue la vacuna sublingual. Esta inmunoterapia sublingual se probó en un estudio con pacientes alérgicos a la avellana. Los resultados obtenidos fueron muy positivos ya que a las dos semanas se suministrarse la vacuna las personas ya eran tolerantes con ese fruto. Sin embargo, y a pesar de este éxito rotundo, aún se está a la espera de la comercialización de esta vacuna. Tal y como indica la doctora Císteró, se espera que muy pronto se pueda encontrar en el mercado.
Alerta con las trazas de frutos secos
Si se habla de intolerancia a los frutos secos no se puede pasar por alto la existencia de algunos productos alimenticios que contienen la siguiente leyenda “puede contener trazas de frutos secosâ€. Esto ocurre porque la empresa fabricante de ese producto también fabrica otros que sí que contienen frutos secos. Como la maquinaria que se usa para algunos de los procesos, como por ejemplo la pulverización, es la misma, puede que algunas partículas queden adheridas y se mezclen con el producto que, en teoría, no debería contener frutos secos. Esta advertencia debe tenerse en cuenta ya que el consumo de ese alimento puede no contaminar a alguien alérgico mientras que puede ser reactivo en otra persona con intolerancia a los frutos secos.
1 Ficheros de sonido (10:16 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â